Noticias

Home office puede ocasionar síndrome de ”text neck”: Centro de la Columna Vertebral

Con la modalidad de home office, muchas personas han descuidado el tiempo de exposición a equipos electrónicos con una mala postura, padeciendo así el síndrome de ”text neck” o de cuello roto, indica el doctor Armando Acevedo Méndez, especialista del Centro de la Columna Vertebral.

A causa de la pandemia de Covid-19, cada vez más personas, en su mayoría jóvenes y adultos en edad productiva, se han convertido en la población más afectada durante el último año por este padecimiento.

“Aunque puede parecer común el presentar dolor en cuello o espalda, de no tratarse a tiempo puede atraer fuertes consecuencias para la columna vertebral, por ello la recomendación es que acudan con nuestros especialistas en cuanto se presente el primer síntoma”, agrega Acevedo Méndez.

Entre los principales signos de alerta, se encuentran la debilidad muscular en cuello, hombros y espalda; dolor o rigidez en la base del cuello, hombros y la parte alta de la espalda; el dolor de cabeza; alteraciones o desviaciones en el alineamiento de las vértebras e inflamación de los nervios de la médula espinal.

En caso de presentarse síntomas como los anteriores, el Centro de la Columna Vertebral cuenta con sucursales en Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro, Puebla y Estado de México.

Cabe destacar que es el único en ofrecer atención integral y efectiva para el tratamiento de padecimientos lumbares a través del método Ovando Sanders. Método reconocido mundialmente por no requerir intervenciones quirúrgicas.

Recomendaciones del Centro de la Columna Vertebral para prevenir el síndrome

Por otra parte, el CCV sugiere medidas prácticas para prevenir antes de padecer este síndrome y otros padecimientos como lumbalgia, dorsalgia, cervicalgia, entre otros:

  • Mantener los dispositivos al nivel de los ojos en lugar de encorvarse.
  • Tomar descansos regulares durante las horas de trabajo o estudio
  • Realizar ejercicio y estiramientos lumbares de bajo impacto
  • Realizarse chequeos periódicos para verificar el estado de las vértebras, cuello y espalda.
Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

11 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

11 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

11 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace