Noticias

Hoy podrás ver el único eclipse solar de 2021

México 4 diciembre._ Durante la noche del viernes 3 al sábado 4 de diciembre se podrá ver el último de los eventos astronómicos del año para despedir el 2021. En este eclipse solar la Luna oscurecerá por completo la Tierra al interponerse entre nuestro planeta y el Sol.

En esta ocasión el eclipse oscurecerá algunas regiones del planeta, donde el mejor lugar para verlo será la Antártida, justo en el Mar de Weddell y a lo largo del evento se podrá ver la corona del Sol, también conocida como «Los cuernos del diablo».

México no será uno de los lugares para verlo, aunque si oscurecerá regiones principalmente de la Antártida, unas zonas en el este de Argentina, el sur de Chile, así como algunos puntos de Australia, Nueva Zelanda, y Namibia. Otros lugares para verlo de la mejor forma será en Puerto Argentino, en las Islas Malvinas y en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Aunque nuestro país no será uno de los afortunados, el evento se podrá seguir desde el Youtube de la NASA, así como en el sitio oficial de la Agencia para las transmisiones en vivo, donde la señal se comenzará a emitir a las 11:30 pm del 3 de diciembre, el momento más importante del eclipse será a las 1:44 am y el video terminará a las 2:27 am del 4 de diciembre.

El último del año

En este tipo de eclipses de Sol, la Luna arroja una sombra sobre la Tierra, bloqueando de forma completa o parcial la luz de la estrella en algunas áreas oscureciendo el terreno y se puede clasificar de tres formas distintas: total, parcial y anular.

En el caso del total el observador ve la Luna cubrir enteramente el disco del Sol, para el parcial el satélite solo cubre una parte de la estrella y en el anular, el observador ve que el disco de la Luna no llega a cubrir el del Sol, aunque sus centros estén bien alineados.

Esta será la última vez en el año que podremos disfrutar uno de estos eventos. El siguiente eclipse se podrá ver en febrero de 2022. Los próximos eclipses solares serán en octubre de 2023 y abril de 2024 que se verán fácilmente en Estados Unidos y posiblemente en México.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace