Noticias

IBERO y Red AMI convocan al Hackathon 2023

La IBERO Ciudad de México y la Red AMI lanzaron la convocatoria del Hackathon 2023, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad del 27 al 29 de octubre.

Este año, la temática es el discurso de odio y su repercusión en las redes sociales digitales. Durante 48 horas corridas, estudiantes y mentores en equipos multidisciplinarios de trabajo echarán mano de su creatividad para desarrollar proyectos de base tecnológica. La idea es buscar soluciones a la problemática propuesta.

El Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico de la IBERO, invitó durante el lanzamiento de esta convocatoria a reflexionar de manera seria, argumentada, rigurosa, incluso tecnológica, sobre cómo podemos contrarrestar el odio en las redes para evitar la polarización y la intolerancia para favorecer el entendimiento mutuo, “que es el motor de la democracia y de la armonía pública”.

Hackathon

Lena Gamper, Project Manager de la Deutsche Welle (DW) para México y Centroamérica y parte de la Red AMI, agradeció la extraordinaria colaboración que la Red AMI ha tenido con la IBERO para llevar a cabo el Hackathon. “Nos unen valores que con esta convocatoria que hoy lanzamos queremos defender, que es el fomento de una sociedad crítica y libre a la hora de tomar decisiones”.

La Red para la Alfabetización Mediática e Informacional (Red AMI) México, fundada en agosto de 2021, ha venido desarrollando actividades para impulsar las capacidades AMI.

Promueven el pensamiento crítico y ético en la creación y publicación de contenidos. Diana González Lugo, investigadora digital de Social TIC y también integrante de esta Red, explicó que es multisectorial, con instituciones de gobierno, universidades y organizaciones de la sociedad civil.

La Red buscan impulsar el desarrollo de ciertas competencias en esta sociedad de la información: que la ciudadanía sepa acceder a los medios, encontrar la información que requiere. Que sepa analizar y reflexionar lo que consume en esos medios.

Que pueda utilizarlos estratégicamente y de manera responsable, y también accionar si se encuentra con desinformación o si hay algo que denunciar.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Incrementa llegada de turistas a museos y zonas arqueológicas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el…

15 horas hace

Anuncian Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno…

17 horas hace

Zapoteca gana Premio de Literatura en Lenguas Indígenas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

19 horas hace

Embargan 120 animales sin documentación en Oaxaca

En un operativo conjunto, personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y…

2 días hace

Convocan a tortillerías al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México informa que ya está abierta la convocatoria para que todas las…

2 días hace

Turitour lanza nueva ruta de la Ciudad de México a Oaxaca

La directora general de Profesionalización y Competitividad Turística, Mariana del Carmen Díaz y de Maxil,…

2 días hace