“Es fundamental sensibilizar a los estudiantes sobre la necesidad de pedir ayuda y de tomar decisiones informadas, porque la violencia también puede ser silenciosa cuando se dice que llorar no es de hombres”, afirmó Nuri Martínez Ballesté, titular de la Unidad para la Prevención y Atención de la Violencia por Razones de Género (UPAV), durante la Jornada Fuertes hasta rompernos: masculinidad y suicidio.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), a través de la UPAV en el campus Cuajimalpa, impulsó este encuentro como parte de su compromiso con el bienestar integral de su comunidad y con la transformación de los modelos tradicionales de masculinidad vinculados a la salud mental.
El suicidio masculino es una problemática aún silenciada por los tabúes culturales que impiden a los hombres expresar vulnerabilidad o pedir apoyo. “Vivimos bajo un concepto cultural que dicta cómo debe comportarse un varón para ser aceptado en la sociedad; lo relacionamos con la fuerza y la rudeza, como si no sintiera. Pedir ayuda es necesario; sin embargo, es percibido como debilidad”, añadió Martínez Ballesté.
Para la UPAV Cuajimalpa, abordar la conexión entre masculinidad y suicidio resulta esencial tanto para la comunidad universitaria como para la población en general. La jornada cuestionó los estereotipos que vinculan la fortaleza con el silencio y la debilidad con la emoción, así como promover nuevas formas de entender la identidad masculina basada en el cuidado, la empatía y la apertura emocional.
“Bajo estas dinámicas rígidas, los varones enfrentan mayor riesgo de depresión, adicciones y suicidio. La prevención es clave para evitar situaciones críticas; por eso, estos espacios ofrecen acompañamiento, asesoría y herramientas que fortalecen el bienestar mental y emocional”, subrayó la funcionaria.
Creando una alternativa sostenible y económica a las tintas de embalaje, Victoria de León, nombrada…
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura)…
En el marco del Encuentro Internacional ¿Museo artificial? Explorando el futuro ético y creativo de…
Elektra impulsa el ahorro inteligente con El Mejor Fin 2025 Elektra refuerza su compromiso con…
La amplia propuesta documental en la Bienal comparte temáticas como la festividad en torno a…
Las tres ediciones de las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones, realizadas en…