Noticias

Incrementará turismo con uso de Pasaporte Covid: Daniel Madariaga Barrilado

Se vislumbra un panorama positivo de recuperación para los sectores productivos y de servicios, entre ellos el turismo, aseguró el especialista Daniel Madariaga Barrilado, quien refirió como imperativo agilizar las herramientas como los “certificados digitales de vacunación”.

 

También conocido como “Pasaporte Covid”, dicho documento otorgará certidumbre a la reanudación de viajes internacionales, explicó el experto, ya que el desplazamiento de viajantes se reactivará, porque muchos turistas de otros países, donde las vacunas tienen una mayor dispersión, ya empiezan a planear cuáles serán los destinos que visitarán.

 

Se sabe que los especialistas coinciden en que los efectos de la pandemia no se disiparán antes del 2023, pero ello no significa que no se deba trabajar en mecánicas que aceleren el proceso de recuperación, sobre todo para el turismo mexicano.

 

No obstante, Daniel Madariaga acentúo que México y otras naciones de la región que esperan recuperar el flujo de visitantes que tenían hasta antes de la pandemia, deberán no solo agilizar sus procesos de vacunación, sino implementar innovaciones como estos certificados, porque luce como la tendencia para acreditar la disminución, e incluso eliminación de los riesgos de contagio por Covid-19 o sus variantes.

 

“Estos certificados deben constituirse como avances digitales del nuevo futuro inmediato, al tiempo que no representen un despliegue tecnológico inaccesible para el grueso de los turistas» compartió el experto.

 

México se encuentra a tiempo para desarrollar dicho certificado

 

De igual manera, Daniel Madariaga Barrilado comentó que estamos a muy buen tiempo de trabajar en el desarrollo de un certificado que cumpla con las características necesarias en materia internacional.

 

«Resulta imperativo el uso de  de los certificados digitales de vacunación para atraer turistas, que en algunos casos ya tienen proyectado visitar México en 2021», aseguró.

 

Madariaga Barrilado expresó que por ello, es que países como Suecia, Dinamarca y Suiza ya están trabajado en esto, al igual que grandes empresas alrededor del mundo: «Es momento de incentivar la vinculación diplomática o privada para asegurar el acceso e implementación inmediata de estas herramientas que ayudarán a la reactivación de nuestros sectores».

 

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

19 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

19 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

19 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace