Noticias

Inflación se acelera 4.12%, alcanza máximo en dos años

La inflación anual se aceleró más rápido de lo esperado en la primera quincena de marzo para alcanzar su nivel más alto en casi dos años, superando el rango objetivo del banco central, mostraron datos oficiales el miércoles.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dijo que la inflación de los precios al consumidor se aceleró a 4.12% durante las dos primeras semanas de marzo, superando el pronóstico de consenso final de una encuesta de Reuters a analistas para una lectura general de 3.91%.

A fines de febrero, la tasa de inflación se ubicó en 3.68%, y el nuevo nivel es el más alto desde la segunda quincena de mayo de 2019, según datos publicados por el banco central mexicano.

La aceleración de la inflación más fuerte de lo previsto podría endurecer las expectativas de que el Banco de México (Banxico) mantendrá su tasa de interés clave en espera cuando su directorio se reúna el jueves para anunciar su última decisión de política monetaria.

“En general, esta publicación de datos es probablemente el último clavo en el ataúd del ciclo de flexibilización de Banxico. Esperamos que mantenga la tasa de política en 4.00% en la reunión de mañana ”, dijo Nikhil Sanghani, analista de Capital Economics.

«Pero con la probabilidad de que la inflación caiga a finales de este año, dudamos que el banco central tenga prisa por subir las tasas en el corto plazo».

El banco central tiene como objetivo una inflación del 3%, con un rango de tolerancia de un punto porcentual por encima y por debajo de ese.

Una encuesta de analistas a principios de esta semana pronosticó que la junta de cinco miembros del banco probablemente dejaría las tasas de interés sin cambios por el momento, aunque las opiniones estaban divididas.

Suben precios al consumidor

Los datos del INEGI también mostraron que los precios al consumidor subieron un 0,53 por ciento durante la primera quincena de marzo en comparación con el período de dos semanas anteriores. Se había previsto un aumento del 0,33%.

La tasa subyacente de inflación anual, que excluye algunas partidas volátiles, avanzó hasta el 4.09%. Se pronosticó una tasa del 3.94%.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

15 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

15 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

16 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace