Noticias

Inicia 71 Muestra Internacional de Cine

México 8 abril._ La Secretaría de Cultura federal invita a disfrutar la 71 Muestra Internacional de Cine, que presentará lo mejor de la cinematografía del mundo, del 8 al 25 de abril en la Cineteca Nacional.

En esta nueva edición, la muestra proyectará 14 títulos; tres largometrajes mexicanos, acompañados de filmes de países como Estados Unidos, Alemania, Rusia, Francia, Japón, Uruguay, Dinamarca, Israel y Ucrania.

La cinta Nudo Mixteco (2021), ópera prima de la actriz y directora Ángeles Cruz, será la encargada de abrir el ciclo. En ella convergen las historias de tres mujeres que confrontan sus vidas, sus cuerpos y deseos con la comunidad patriarcal en la que crecieron.

Otros filmes que podrán disfrutarse son: Travesías (México, 2021), segundo filme de Sergio Flores Thorija, que explora los contrastes y complejidades fronterizas de dos ciudades, Tijuana y San Diego, a través de los protagonistas que las viven; y como clásico restaurado, se proyectará el clásico de humor negro Ensayo de un crimen (México, 1955), adaptación libre de Luis Buñuel sobre la novela de Rodolfo Usigli.

Para conocer la programación completa y adquirir los boletos de la 71 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca, puede consultar el sitio web www.cinetecanacional.net/micrositios/muestra71/

Más actividades

Además, la Secretaría de Cultura invita a disfrutar de otras disciplinas artísticas, por ejemplo, con las actividades que el Centro Nacional de las Artes (Cenart) ha preparado este fin de semana con la celebración del Festival de la India, el cual ofrecerá prácticas de yoga, bazares, pasarelas de saris, conferencias y presentaciones de danza, música y gastronomía.

El evento, organizado en colaboración con Embajada de la India en México, se realizará en diversos espacios del Cenart los días 9 y 10 de abril, de 9:00 a 18:00 horas; para consultar la programación completa ingrese a la siguiente liga https://bit.ly/progrFestIndia

Por su parte, el Complejo Cultural Los Pinos ofrecerá actividades para toda la familia: el sábado 9 y domingo 10 de abril a las 13:00 horas en el Salón Adolfo López Mateos, la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) rendirá un homenaje al compositor mexicano Mario Lavista.

Los jóvenes músicos interpretarán la emblemática obra Clepsidra, además de la Sinfonía modal escrita por Lavista en 1964.

En la Plaza Cencalli, del mismo recinto cultural, el sábado 9 de abril a las 15:00 horas la agrupación Ariel y su Venadito Son ofrecerá un concierto que llevará a un viaje por México a través del son del Istmo de Tehuantepec, los huapangos del Bajío, la ranchera, el romanticismo del bolero y la alegría de la cumbia y reggaeton, muchas de las piezas son cantadas en Idiomas originarios como mixteco, zapoteco, nahuatl, purepecha y ayuuk.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

14 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

14 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

14 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace