Las tres ediciones de las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones, realizadas en 2025 y promovidas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, beneficiaron a 17 millones de estudiantes de secundaria, Educación Media Superior y Superior, así como a docentes, madres y padres de familia de escuelas públicas y privadas, afirmó el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.
Agregó que, por su amplitud territorial, estas jornadas se convirtieron en una de las acciones preventivas más extensas y permanentes en materia de salud pública escolar.
Explicó que la primera jornada se llevó a cabo los días 14 y 15 de marzo; la segunda, el 14 de junio; y la tercera, los días 7 y 8 de noviembre. Las tres ediciones se realizaron en todos los estados del país y en la Ciudad de México, donde las y los asistentes participaron en actividades culturales, artísticas, musicales, deportivas y comunitarias. Además, se ofrecieron pláticas y talleres sobre los distintos tipos de drogas y los graves daños que provocan en quienes las consumen.
Delgado Carrillo señaló que este esfuerzo, impulsado por la SEP en coordinación con las autoridades educativas, de salud y de seguridad ciudadana de las entidades del país, responde a la necesidad de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables.
Con el lanzamiento de “ColaboraSIP: Plataforma Digital para la Conexión y la Colaboración”, con la…
El periodismo cultural es una especialización del periodismo dedicada a buscar, elaborar y difundir información…
El Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM participa en la modernización del Very Large…
La noche de este 8 de noviembre, el Zócalo de la Ciudad de México se…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este domingo, desde Palacio Nacional, el Plan Michoacán, con…
Cerca de cien mil dosis de vacunas contra la influenza, COVID-19, neumococo y sarampión serán…