La alianza que redefine el crédito en México

La alianza que redefine el crédito en México
La alianza que redefine el crédito en México

El sistema financiero mexicano atraviesa una transformación sin precedentes. La alianza entre Banco Azteca y Belvo no solo acelera la digitalización del crédito, sino que redefine las reglas del acceso financiero en el país. Más de seis millones de verificaciones digitales de ingresos respaldan el impacto de esta colaboración.

Un modelo financiero adaptado a la nueva economía
En una economía cada vez más digital, los indicadores tradicionales de solvencia se han vuelto insuficientes. El modelo implementado por Banco Azteca y Belvo incorpora datos alternativos que reflejan la dinámica real de los ingresos de los usuarios, permitiendo que el crédito sea más justo, transparente y accesible.

Inclusión como motor de crecimiento económico
“La colaboración con Banco Azteca demuestra que la tecnología puede ser un catalizador de inclusión”, afirmó Federica Gregorini, Directora General de Belvo en México. Con esta visión, el crédito se convierte en un instrumento de desarrollo económico y no solo en una herramienta financiera.

Por su parte, Manuel Antonio Valera, Director de Transformación e Innovación Omnicanal de Banco Azteca, sostuvo que la innovación tecnológica es clave para construir un ecosistema financiero más equitativo. Con más de 23 millones de clientes digitales, el banco fortalece su papel como agente de cambio estructural en el acceso al crédito.

La alianza entre Banco Azteca y Belvo consolida una tendencia irreversible: la del crédito digital como motor de desarrollo y como base de una economía más inclusiva y moderna para México.

Te sugerimos: Cómo instalar la ofrenda del Día de Muertos sin gastar de más

Facebook
Twitter
LinkedIn