Noticias

La UAM, invitada de honor en FIL Monterrey 2024

La presencia de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en la Feria Internacional del Libro Monterrey 2024, a realizarse del 28 de septiembre al 6 de octubre próximo, es un recordatorio de nuestro papel como institución vanguardista que no sólo nació en la periferia de una ciudad, sino que también ha sabido expandir sus horizontes hacia la frontera del conocimiento, afirmó hoy el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de esta casa de estudios.

Al participar en la conferencia de prensa para anunciar el programa literario de esta edición, en la cual la Casa abierta al tiempo será la invitada de honor, recalcó que a 50 años de su creación la UAM ha sido un motor de cambio, puente entre academia y sociedad y un espacio donde el conocimiento y la cultura se encuentran para transformar al mundo.

“Nuestra presencia será en el stand principal de más de 200 metros cuadrados que albergará más de dos mil títulos y será también un punto de encuentro para lectores y académicos, así como fuente de discusión y reflexión colectiva en las más de 50 actividades que tenemos preparadas”.

Foros

Destacó que la programación de la UAM no se limitará a la presentación de libros, por lo que se efectuará el Foro de Reflexión Académico titulado Metropolización y sustentabilidad, donde se abordará el papel de las universidades y las instituciones de educación superior en temas de relevancia nacional e internacional.

Asimismo, temas como las mujeres en la vida política, social y empresarial de México, la crisis hídrica -el día cero en México-, el uso de la Inteligencia Artificial en los procesos de publicación de revistas científicas y envejecimiento y senescencia como problema complejo en metrópolis del futuro.

“Estas mesas buscarán generar discusión e impulsar el pensamiento crítico y la colaboración interdisciplinaria para enfrentar los grandes desafíos nacionales, reconociendo desde luego a la lectura por su papel fundamental en los procesos educativos en particular en el aprendizaje”, indicó el doctor De los Reyes Heredia.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Arranca la FILAH

Desde su fundación, en 1989, la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH)…

8 horas hace

Encabezan selección de para natación al Mundial Singapur 2025

La selección mexicana que competirá en el Campeonato Mundial Singapur 2025, inició su traslado y…

17 horas hace

Profepa capacita sobre residuos peligrosos en Acapulco

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), impartió la capacitación “Gestión Integral…

18 horas hace

Profeco brindó asesorías por operativo “Fiestas Patrias 2025”

En el marco del Programa de Verificación y Vigilancia “Fiestas Patrias 2025” que se llevó…

1 día hace

Chatbot consolidará el servicio de Locatel

En el marco del 46 aniversario de Locatel, el servicio de atención telefónica de la…

1 día hace

UNAM recuerda el terremoto de 1985 a 40 años de distancia

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…

2 días hace