Noticias

Lanzan el Confianzómetro 2025

Tala presenta el Confianzómetro 2025, una herramienta gratuita en línea diseñada para ayudar a las personas a identificar señales de alerta en solicitudes de crédito digital y tomar decisiones más informadas y seguras al momento de usar aplicaciones financieras.

Esta herramienta se basa en diez preguntas clave que permiten al usuario reconocer si una oferta de préstamo digital proviene de una fuente confiable o presenta indicios de fraude. El objetivo es cerrar la brecha entre el creciente acceso al crédito digital y el conocimiento sobre medidas de seguridad para prevenir estafas.

“Nuestra intención con el Confianzómetro es dar a las personas una herramienta sencilla pero poderosa para tomar decisiones informadas y seguras. Si bien la tecnología ha abierto puertas al crédito, también ha dado espacio a actores malintencionados. Esta herramienta ayuda a cerrar esa brecha”, señaló David Lask, director de Tala en México.

“Mientras el acceso al crédito digital crece, también lo hace la urgencia por dotar a los usuarios de herramientas que les permitan distinguir entre lo confiable y lo riesgoso. Por esto, una iniciativa como el Confianzómetro es clave para fortalecer la educación financiera de las mexicanas. La confianza, en tiempos digitales, no puede construirse a ciegas”, comentó Oscar Rosado, Presidente de Condusef.

Principales hallazgos del Confianzómetro 2025:

El 76% de las personas encuestadas afirma no abrir enlaces o descargar apps que no reconoce. De este grupo, el mismo porcentaje indica conocer el SIPRES, plataforma oficial de CONDUSEF para verificar a los proveedores financieros.
Sin embargo, el 17% abriría un enlace si se lo envía alguien conocido, y el 7% lo haría sin importar su origen, lo que representa un importante riesgo.
La verificación sigue siendo un reto: Aunque muchas personas dicen conocer el SIPRES, solo el 17% lo consulta efectivamente antes de aceptar una oferta digital de crédito.
Las redes sociales siguen siendo una vía de riesgo: El 4% de quienes ven ofertas de préstamos en Facebook o WhatsApp las contactan, y casi la mitad de ellos también escriben a desconocidos que ofrecen dar seguimiento.
Aun así, se observa un avance importante en cultura digital: En 2023 solo el 43% de los usuarios revisaba si una app tenía sitio web oficial; en 2025, esta cifra sube al 78%.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

2 días hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

3 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

4 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

4 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

5 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

5 días hace