Noticias

México pacta con ONU la compra de 32 mil mdp en medicinas

El gobierno federal de México firmó ayer el primer convenio con la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por sus siglas en inglés) para la adquisición de 32 mil millones de pesos en medicinas.

Se trata de la adquisición de 384 claves de medicamentos de patentes, genéricos y material de curación, con lo cual inicia la compra consolidada de fármacos en el extranjero, como parte del combate a la corrupción. Este primer pedido incluye medicinas para tratamiento de cáncer y enfermedades infecciosas.

Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia, explicó que el pacto firmado en Palacio Nacional abrirá la posibilidad de importar los fármacos de prácticamente todos los países del mundo.

Esto se logrará gracias a un decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que abrirá los acuerdos de equivalencia -que permiten que haya transferencia de productos respetando las normas de farmacéuticas- con varias naciones.

Garantizó que se adquirirán medicamentos de buena calidad y a buen precio para todo el sector público, lo que permitirá resolver en definitiva el desabasto en centros de salud y hospitales, y hacer realidad el derecho del pueblo a la salud.

En conferencia de prensa, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador que llegar a este punto “costó muchísimo, porque estaban involucrados intereses, tanto de las farmacéuticas, distribuidores de medicamentos y funcionarios públicos, políticos que hacían su agosto con la venta de medicamentos. Diez empresas” con representantes en el interior del gobierno, acaparaban este negocio de alrededor de 100 mil millones de pesos, recordó.

Arturo Herrera, secretario de Hacienda, destacó que el convenio ayuda a la lucha contra el fraude y la corrupción, y está respaldado con una carta de crédito del Banco Nacional de Comercio Exterior, que se pagará con el presupuesto de cada una de las entidades públicas a las que se entregarán las medicinas, a partir de la demanda que defina el Instituto de Salud para el Bienestar.

Redacción

Entradas recientes

Continúa Programa Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025

En el marco del operativo “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”, implementado por la…

29 minutos hace

Flair Airlines aterrizó en el AICM

Tras seis años de no inaugurarse una ruta aérea por parte de alguna nueva aerolínea,…

33 minutos hace

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

1 día hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

1 día hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

1 día hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace