Noticias

México recupera piezas históricas

Ciudad de México 25 de septiembre.- México recupera piezas históricas.

Es «una de las recuperaciones más importantes de documentos de la historia de México» calificó el secretario de Relaciones Exteriores de ese país, Marcelo Ebrard.

Así habló de la devolución de una serie de documentos históricos y piezas arqueológicas que habían sido robados y vendidos ilegalmente en EE.UU.

Lo dijo durante su visita a Nueva York ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Ahí, el canciller mexicano informó que 15 documentos históricos del siglo XVI fueron puestos en custodia en en consulado mexicano.

Se incluyen una carta escrita por el conquistador Hernán Cortés.

Este patrimonio fue trasladado a Ciudad de México.

La recuperación de este patrimonio mexicano la hizo la Oficina del Fiscal General de Nueva York.

También la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en compañía del consultado mexicano.

La entrega se llevó a cabo en la sede de la Misión de México en las Naciones Unidas.

¿Qué se recuperó?

Entre los quince documentos recuperados se encuentra un texto de la reina de España, Isabel de Portugal, esposa de Carlos I, donde autoriza el regreso de Cortés a las colonias.

Del mismo modo, hay más de veinte piezas arqueológicas, entre ellas vasijas y figuras antropomorfas.

El canciller explicó que estos objetos habían sido sustraídos y «vendidos ilegalmente».

Agradeció la colaboración de las autoridades estadounidenses para que vuelvan a territorio mexicano.

Ello, para ser parte del acervo y archivo nacional de documentos históricos.

México recupera piezas históricas

«Esta es una de la recuperaciones más importantes de documentos de la historia de México que se hayan hecho.

«Nunca vamos a olvidar una acción como esta tan relevante para nuestra historia», manifestó.

Por parte, el fiscal adjunto del distrito de Manhattan, Nitin Savur, dijo que esta colección fue robada de México.

Y luego se distribuyó a galerías y casas de subastas que alertaron de ello.

«El mundo del arte debe reconocer que los artefactos robados no son solo bienes de colección, sino evidencia de crímenes culturales cometidos en todo el mundo», agregó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace