Noticias

México registró superávit comercial récord con EU en agosto

México registró un superávit comercial de 12,759 millones de dólares en su balanza comercial de productos con Estados Unidos (EU) en agosto, lo que representó un máximo histórico.

De acuerdo con datos de la Oficina del Censo estadounidense publicados este 6 de octubre, el monto fue resultado de exportaciones por 29,806 millones de dólares e importaciones por 17,047 millones de dólares.

Principalmente, el récord del superávit comercial se explica por un desplome de las compras mexicanas de productos de origen estadounidense, en un contexto en que la demanda interna se ha debilitado con una caída de la economía mexicana prevista en alrededor de 10% para todo el año de 2020, afectada por la pandemia de Covid-19.

De este modo, México tuvo en agosto el segundo mayor superávit con Estados Unidos, sólo detrás de China, cuyo superávit fue por 29 mil 800 millones de dólares.

En agosto de 2020, en el comercio bilateral, las exportaciones de México a su vecino del norte cayeron 3.9%, un comportamiento mejor si se le compara con el descenso de 5.6% en las importaciones estadounidenses de productos provenientes de todo el mundo.

Pero las importaciones mexicanas en ese mismo flujo comercial descendieron 22.7% en agosto, mucho más que la baja de 14.6% en las exportaciones estadounidenses de mercancías dirigidas a nivel mundial, a tasas interanuales.

Por otra parte, México se colocó como el segundo socio comercial de Estados Unidos, abarcando una participación de 14.6%, igualmente superado por China (16.1%) y por delante de Canadá (14.5%).

Periodo de enero a agosto

Entre enero y agosto del 2020, las exportaciones de México al mercado estadounidense suman 202 mil 951 millones de dólares, lo cual es además una caída interanual por el 15.6%.

En el mismo periodo, las importaciones mexicanas desde Estados Unidos fueron por el 134 mil 530 millones de dólares, con lo cual hubo una caída del 22.5% a tasa interanual.

Cabe mencionar que los eslabones más fuertes para las ventas mexicanas son las industrias dedicadas a exportar equipo de transporte y los productos electrónicos, ya que contribuyen con el 50% de las exportaciones que realiza México a Estados Unidos.

Nydia Mejía

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

4 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

4 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

10 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace