Noticias

Migrantes acusan incumplimiento de acuerdos

México 20 diciembre.- Integrantes de la caravana migrante acusaron al gobierno mexicano de incumplir con el acuerdo al que llegaron el pasado jueves para regularizar a las más de 500 personas que forman el colectivo.

Un grupo de 350 personas llegó al Instituto Nacional de Migración (INM) en la Ciudad de México para quejarse de la “lentitud” del proceso para otorgarles visas humanitarias y permisos de residencia permanentes.

Las autoridades migratorias decidieron atender a los integrantes de la caravana en grupos de 30 personas, dando prioridad a mujeres y niños.

Varados

Para Irineo Mujica, director de la organización Pueblos Sin Fronteras y representante de los migrantes ante el gobierno mexicano, el INM “quiere mantener a la caravana secuestrada en Ciudad de México”.

En el acuerdo de la semana pasada, México se comprometió a atender las solicitudes de cada uno de las personas que pernoctan desde el 12 de diciembre en la Casa del Peregrino, cercana a la Basílica de la Virgen de Guadalupe, y facilitar el tránsito de quienes quieran seguir su paso hacia Estados Unidos otorgándoles visados por razones humanitarias.

Fátima Vanessa, salvadoreña de 23 años, escapó de su país con su hijo de 6 años y su madre, después de que las pandillas asesinaran a su hermano y las amenazaran con hacerles lo mismo.

“Nos tienen que dar la documentación a todos, no de 30 en 30, no podemos seguir perdiendo el tiempo”, se quejó Vanessa en declaraciones a Efe mientras hacía fila para exponer su caso en el INM junto con una quincena de madres y niños.

Diálogo

Los representantes de la caravana tendrán una nueva reunión con la Secretaría de Gobernación en donde insistirán en la idea de que se atienda a todos al mismo tiempo.

Otro de los puntos en el acuerdo entre Gobierno y caravana es el respeto a los derechos humanos de quienes transitarán por el país hacia Estados Unidos.

Los migrantes se quejan de que, al hacerlos esperar hasta dos semanas para que se cubra el 100% de la caravana, también se les están vulnerando sus derechos.

Fuente. EFE y Forbes

Silvia Chavela

Entradas recientes

Encabezan selección de para natación al Mundial Singapur 2025

La selección mexicana que competirá en el Campeonato Mundial Singapur 2025, inició su traslado y…

8 horas hace

Profepa capacita sobre residuos peligrosos en Acapulco

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), impartió la capacitación “Gestión Integral…

10 horas hace

Profeco brindó asesorías por operativo “Fiestas Patrias 2025”

En el marco del Programa de Verificación y Vigilancia “Fiestas Patrias 2025” que se llevó…

1 día hace

Chatbot consolidará el servicio de Locatel

En el marco del 46 aniversario de Locatel, el servicio de atención telefónica de la…

1 día hace

UNAM recuerda el terremoto de 1985 a 40 años de distancia

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…

1 día hace

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…

1 día hace