CIUDAD DE MÉXICO, 13DICIEMBRE2021.- Representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se reunieron con ONG e Irineo Mujica, representante de la Caravana Migrante que arribó a la capital del país el día de ayer, se reunieron esta tarde para solicitar una reunión con la SEGOB y entablar una mesa de diálogo de cara a los siguientes pasos que dará la Caravana. FOTO : DANIEL /CUARTOSCURO.COM
México 20 diciembre.- Integrantes de la caravana migrante acusaron al gobierno mexicano de incumplir con el acuerdo al que llegaron el pasado jueves para regularizar a las más de 500 personas que forman el colectivo.
Un grupo de 350 personas llegó al Instituto Nacional de Migración (INM) en la Ciudad de México para quejarse de la “lentitud” del proceso para otorgarles visas humanitarias y permisos de residencia permanentes.
Las autoridades migratorias decidieron atender a los integrantes de la caravana en grupos de 30 personas, dando prioridad a mujeres y niños.
Para Irineo Mujica, director de la organización Pueblos Sin Fronteras y representante de los migrantes ante el gobierno mexicano, el INM “quiere mantener a la caravana secuestrada en Ciudad de México”.
En el acuerdo de la semana pasada, México se comprometió a atender las solicitudes de cada uno de las personas que pernoctan desde el 12 de diciembre en la Casa del Peregrino, cercana a la Basílica de la Virgen de Guadalupe, y facilitar el tránsito de quienes quieran seguir su paso hacia Estados Unidos otorgándoles visados por razones humanitarias.
Fátima Vanessa, salvadoreña de 23 años, escapó de su país con su hijo de 6 años y su madre, después de que las pandillas asesinaran a su hermano y las amenazaran con hacerles lo mismo.
“Nos tienen que dar la documentación a todos, no de 30 en 30, no podemos seguir perdiendo el tiempo”, se quejó Vanessa en declaraciones a Efe mientras hacía fila para exponer su caso en el INM junto con una quincena de madres y niños.
Los representantes de la caravana tendrán una nueva reunión con la Secretaría de Gobernación en donde insistirán en la idea de que se atienda a todos al mismo tiempo.
Otro de los puntos en el acuerdo entre Gobierno y caravana es el respeto a los derechos humanos de quienes transitarán por el país hacia Estados Unidos.
Los migrantes se quejan de que, al hacerlos esperar hasta dos semanas para que se cubra el 100% de la caravana, también se les están vulnerando sus derechos.
Fuente. EFE y Forbes
La intensa caída de agua y la acumulación de basura, provocaron afectación en un sifón…
La administración capitalina continuará trabajando de forma coordinada con el gobierno del Estado de México…
En un contexto donde más del 70 % de los mexicanos enfrentan altos niveles de estrés…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) apoyará a 7 mil 268 productoras y…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que las dos…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en el lanzamiento…