Noticias

Millones de usuarios en 28 estados no tienen electricidad

El martes, millones de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) permanecieron sin servicio de electricidad en 28 estados.

La empresa dijo que está en estrecha coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para mantener la estabilidad del sistema eléctrico y evitar un impacto más significativo y atender las actividades de restauración que instruye.

Detallaron que las interrupciones al suministro eléctrico programadas por Cenace en los estados de México, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas son para mantener la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Se mencionó que los cortes de carga o deslastre de carga son una desconexión del suministro eléctrico que se realiza desde los Centros de Control para mantener la estabilidad del Sistema Eléctrico en algunas regiones del país y evitar un colapso.

Estos cortes programados y controlados son instruidos por Cenace, responsable de garantizar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y la CFE los ejecuta de manera gradual y por bloques para que los usuarios no se queden por largos períodos sin servicio de energía eléctrica.

La CFE enfatizó que los servicios prioritarios como hospitales, clínicas, sistemas de agua y supermercados tendrán un suministro eléctrico regular, lo que no sucedió.

Debido a las adversas condiciones climáticas en el norte del país, particularmente en los limítrofes con Texas, no se ha recibido gas natural, que es el insumo para generar energía. Como resultado, el equilibrio entre carga y generación se ha visto afectado. Para evitar un colapso o un apagón significativo durante las horas pico de demanda, se aplican cortes de energía programados y controlados.

Recomendaciones del Cenace

El Cenace pidió a todos los mexicanos que tomen las medidas preventivas pertinentes ante el inminente apagón, e invitaron a seguir las siguientes recomendaciones para optimizar el uso de energía eléctrica:

  • Apagar las luces que no estés utilizando
  • Desconectar los dispositivos electrónicos que no estén en uso
  • Cerrar cortinas y persianas para conservar el calor
  • Disminuir o apagar los procesos de producción no esenciales
Redacción

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

5 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

1 día hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

2 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

2 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

3 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

3 días hace