Noticias

Muere el cineasta mexicano Felipe Cazals

Ciudad de México 18 octubre._ Felipe Cazals, director elemental en la historia del cine mexicano, falleció este sábado 16 de octubre a la edad de 84 años, informó la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

Fue através de una publicación en su cuenta de Twitter, que la Academia de Cine anunció el deceso del director, guionista y productor de cine.

Hasta el momento no se han dado a conocer las causas de la muerte del director, quien es catalogado como uno de los cineastas más comprometidos gracias a sus películas de corte histórico y social.

Felipe Cazals es aclamado por haber dirigido la llamada trilogía de la violencia: “Canoa” (1975), “El Apando” (1975) y “Las poquianchis” (1975).

En “Canoa” retrata el linchamiento de trabajadores universitarios en San Miguel Canoa, Puebla, filme por el que recibió el Oso de Plata como Premio Especial del Jurado en el Festival de Berlín de 1976.

“El Apando” está basada en una novela de José Revueltas, en tanto que “Las poquianchis” , inspirada en el caso de lenocinio de Guanajuato en 1964.Uno de sus primeros trabajos de Cazals fue el filme “Emiliano Zapata” (1970), con el que se dio a conocer entre la industria.

Durante más de 50 años realizó más de 20 filmes, entre los que también destacan “Bajo la metralla”, “Los motivos de luz”, “El tres de copas”, “Las inocentes”, “Su Alteza Serenísima”, “Digna … hasta el último aliento” y “El año de la peste”.

Así como “Las vueltas del citrillo” y “Chico grande”, ambas ambientadas en la Revolución Mexicana.

“Digna: hasta el último aliento” , llamó la atención por tratarse de la defensora de derechos humanos Digna Ochoa.

Su más reciente filme fue “Ciudadano Buena” , el cual se estrenó en 2013 y es protagonizado por Sebastián Zurita.

Labor incansable

Desde 1998 Felipe fue miembro vitalicio de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. En 2008 fue reconocido con el al premio Nacional de Ciencias y Artes.

Cazals también fue un promotor incansable del cine mexicano, junto con sus colegas Arturo Ripstein, Rafael Castañedo y Pedro F. Miret, con quienes formó el grupo Cine Independiente.

Felipe Cazals nació 28 de julio de 1937 en la Ciudad de México, aunque fue registrado en Zapopan, Jalisco. Estudió en el Liceo Franco-Mexicano y en la Universidad Militar Latinoamericana (UMLA). Más tarde ingresó al Instituto de Altos Estudios Cinematográficos, en París.

Es considerado uno de los pilares del Cine Mexicano, lo que le valió ser acreedor al Premio Ariel en diversas ocasiones. A nivel internacional recibió la Concha de Plata al Mejor Director, en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, por “Los motivos de Luz”.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

6 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

22 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

22 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

23 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

1 día hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace