En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial —que se conmemora hoy—, la Secretaría de Gobernación (Segob) refuerza el exhorto a erradicar en el país cualquier práctica que limite u obstaculice el ejercicio de los derechos humanos de todas las personas.
En este sentido, reconoce la importancia de comunicar constantemente, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), el mensaje de la no exclusión para que la población tenga presente información al respecto y cada vez más deponga actitudes discriminatorias en los ámbitos públicos y privados.
Y en particular, en lo que concierne a las niñeces y adolescencias, contar con datos y elementos necesarios para contribuir a educarles, eliminar prejuicios, estereotipos y estigmas que eviten que desde ahora y en la edad adulta realicen acciones y conductas que discriminen a otras personas.
De acuerdo con la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dicha exclusión es cualquier distinción, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico, que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…