Viernes 23 de noviembre de 2018 En el Centro Cultural Universitario en CU, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en su Temporada 2018, interpretó la Sinfonía núm. 6, Trágica, de Gustav Mahler, en la Sala Nezahualcóyotl, bajo la dirección del titular Scott Yoo. Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX
Como parte del esfuerzo por acercar a todo el público a la composición nacional e internacional de la música de concierto, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) saldrá de su sede este sábado 24 de febrero para dar un concierto al aire libre a las 18 horas en San Miguel Teotongo, en la alcaldía de Iztapalapa.
Ello, como parte de las actividades de su Primera Temporada 2024, con un repertorio mundial que recorrerá el sonido austriaco, el romanticismo ruso y francés, así como la zarzuela española y el son, el huapango y el mambo latinoamericanos.
Bajo la dirección del maestro Enrique Patrón de Rueda, quien en diciembre dirigió a la filarmónica en un concierto navideño que alcanzó más de 20 mil espectadores en el Zócalo capitalino, la agrupación a cargo de la Secretaría de Cultura local, interpretará un programa internacional con la obra de reconocidos compositores desde el austriaco Johann Strauss, el ruso Piotr Ilich Chaikovski, el francés Jules Massenet, el compositor español Gerónimo Giménez y los autores mexicanos Juventino Rosas, Blas Galindo José Pablo Moncayo y Eugenio Toussaint.
El concierto abrirá con Polka Rayos y Truenos, de Johann Strauss, considerado uno de los precursores del vals vienés, seguido de la Suite del ballet El lago de los cisnes, uno de los más conocidos cuentos fantásticos del género compuesto por el ruso Piotr Ilich Chaikovski, que narra la maldición de Odette, quien se convierte en cisne durante el día mientras en la noche retoma su forma humana, pieza de gran fama desde su estreno en 1895 con la nueva versión coreográfica de Lev Ivanov y Marius Petipa.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…