Noticias

Ómicron se propaga más rápido que Delta: OMS

México 20 diciembre._ La variante Ómicron se propaga más rápido que Delta. También causa infecciones en aquellas personas que ya fueron vacunadas o se recuperaron del COVID-19, dijo el director de la Organización Mundial de la Salud , (OMS) Tedros Adhanom.

Según detalla Reuters, el científico jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, informó que la variante está evadiendo con éxito algunas de las respuestas inmunitarias. Por lo que los países se deben enfocar los programas de refuerzo principalmente hacia personas con sistemas inmunológicos más débiles.

Aunque la OMS señaló que hasta ahora Ómicron parece ser más eficiente para evadir los anticuerpos generados por las vacunas, casi todos los datos muestran que las células T permanecen intactas. Eso limita las probabilidades de que una persona contagiada sufra una enfermedad grave.

La Organización es optimista en que para el próximo año la pandemia termine con la llegada de vacunas de segunda y tercera generación. Además de nuevos tratamientos antimicrobianos y otros avances que actualmente se encuentran en desarrollo.

«(Esperamos) consignar esta enfermedad como una relativamente leve que se puede prevenir fácilmente, que se trata fácilmente y que pueda hacer frente fácilmente en el futuro». Mike Ryan, principal experto en emergencias de la OMS

El fin de la pandemia

Para esta meta, la OMS señala como clave mantener la transmisión del virus al mínimo. Ello permitirá efectivamente ponerle fin a la pandemia.

Además, para ayudar a dar una mejor respuesta en el futuro, Tedros Adhanom señaló que China debe presentar datos y la información sobre el origen del COVID-19 para aprender de lo sucedido.

Hasta el lunes 20 de diciembre en nuestro país se han confirmado 23 casos de la variante de acuerdo a información de GISAID, de los cuales 16 se han registrado en la CDMX, seis en Edomex y uno más en Tamaulipas.

El primer registro del contagio se dio a conocer el pasado 3 de diciembre a partir de una muestra tomada el 29 de noviembre en la Ciudad de México. Y la primer muerte por la variante se registró el 13 de diciembre en Reino Unido.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

11 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

11 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

11 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

1 día hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

1 día hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

1 día hace