Noticias

Ómicron se propaga más rápido que Delta: OMS

México 20 diciembre._ La variante Ómicron se propaga más rápido que Delta. También causa infecciones en aquellas personas que ya fueron vacunadas o se recuperaron del COVID-19, dijo el director de la Organización Mundial de la Salud , (OMS) Tedros Adhanom.

Según detalla Reuters, el científico jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, informó que la variante está evadiendo con éxito algunas de las respuestas inmunitarias. Por lo que los países se deben enfocar los programas de refuerzo principalmente hacia personas con sistemas inmunológicos más débiles.

Aunque la OMS señaló que hasta ahora Ómicron parece ser más eficiente para evadir los anticuerpos generados por las vacunas, casi todos los datos muestran que las células T permanecen intactas. Eso limita las probabilidades de que una persona contagiada sufra una enfermedad grave.

La Organización es optimista en que para el próximo año la pandemia termine con la llegada de vacunas de segunda y tercera generación. Además de nuevos tratamientos antimicrobianos y otros avances que actualmente se encuentran en desarrollo.

«(Esperamos) consignar esta enfermedad como una relativamente leve que se puede prevenir fácilmente, que se trata fácilmente y que pueda hacer frente fácilmente en el futuro». Mike Ryan, principal experto en emergencias de la OMS

El fin de la pandemia

Para esta meta, la OMS señala como clave mantener la transmisión del virus al mínimo. Ello permitirá efectivamente ponerle fin a la pandemia.

Además, para ayudar a dar una mejor respuesta en el futuro, Tedros Adhanom señaló que China debe presentar datos y la información sobre el origen del COVID-19 para aprender de lo sucedido.

Hasta el lunes 20 de diciembre en nuestro país se han confirmado 23 casos de la variante de acuerdo a información de GISAID, de los cuales 16 se han registrado en la CDMX, seis en Edomex y uno más en Tamaulipas.

El primer registro del contagio se dio a conocer el pasado 3 de diciembre a partir de una muestra tomada el 29 de noviembre en la Ciudad de México. Y la primer muerte por la variante se registró el 13 de diciembre en Reino Unido.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

38 minutos hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

45 minutos hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

7 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

24 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace