El seminario, que contará con la participación de destacadas personalidades como la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena Ibarra; el rector general de la Casa abierta al Tiempo, José Antonio De los Reyes Heredia; el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados; y el rector de la Unidad Xochimilco de la UAM; Francisco Javier Soria López, busca crear un espacio de reflexión y diálogo multidimensional, orientado a la formulación de políticas viables y sostenibles para la región.
Entre los temas centrales del seminario se abordarán el bajo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los impactos ambientales, la desigualdad y la fragmentación de la economía global, con lo que la UAM se posiciona como actor clave en la generación de conocimiento y en la búsqueda de soluciones innovadoras que promuevan un crecimiento equitativo y sostenible en América Latina y el Caribe
El seminario también será el marco para la creación de una task force dedicada a continuar el análisis de problemas estratégicos y estructurales en la región.
Asimismo, se presentarán los ganadores de una convocatoria dirigida a jóvenes investigadores, quienes expondrán sus propuestas en áreas cruciales como comercio internacional, macroeconomía, financiamiento para el desarrollo, especialización productiva, productividad, desigualdad, pobreza y sustentabilidad ambiental.
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…