Noticias

Parcur, el nuevo parque en CDMX; hoy habrá festival

México 19 febrero._ Si te gustan los deportes urbanos en Parcur encontrarás un Skatepark, Skatepark bowl y Skatepark bowl infantil, andadores peatonales accesibles y escaleras patinables.

Las albercas de Altlantis – donde nadaban delfines y focas – se transformaron en dos bowls para patinaje con dimensiones de competencia.

Las escaleras cuentan con barandales y bardas con protección de acero en sus aristas, los escalones tienen protección de acero en el borde para prolongar su durabilidad.

Para los más pequeños hay un Skatepark Bowl que tiene 60 centímetros de profundidad y un tubo de acero para hacer trucos.

Festival

El 19 y 20 de febrero se llevará a cabo el Primer Festival de Cultura Urbana en el Parque de Cultura Urbana (Parcur), donde además de practicar parkour o skateboarding, los asistentes podrán conocer murales de grafiti y disfrutar de música urbana.

¿Qué es el Parcur?

El Parcur es un espacio de 20 mil 832.50 metros cuadrados, ubicado donde antes se encontraban los parques acuáticos El Rollo y Atlantis.

El lugar cuenta un Skatepark, Skatepark bowl y Skatepark bowl infantil, andadores peatonales accesibles y escaleras patinables, además de áreas para actividades físicas, artes escénicas, espacios destinado al Tianguis para grafiteros y comedor al aire libre, entre otras.

En el evento que se realizará de 12:00 a 19:00 horas, se podrá disfrutar de talleres, actividades deportivas y música, con batallas de rap, micrófono abierto y música en lenguas indígenas.

Cabe destacar que la entrada es gratuita y se invita a las personas asistentes a respetar los protocolos para el cuidado de la salud, entre los que se encuentran el uso correcto de cubrebocas y respeto a la sana distancia.

¿Qué actividades se pueden practicar?

En el Parcur las personas que practican o están interesadas en practicar deportes como el parkur o el skateboarding encontrarán espacios adecuados; por ejemplo, las escaleras cuentan con barandales y bardas con protección de acero en sus aristas, que permiten hacer trucos en ellas; los escalones tienen protección de acero en el borde para prolongar su durabilidad ante los golpes de las patinetas.

Se cuenta con dos bowls para la práctica del patinaje, con dimensiones de competencia, mismos se diseñaron en los espacios ubicados en las albercas que se usaban para los espectáculos de animales marinos; están construidos con concreto reforzado y pulido para permitir el deslizamiento de las ruedas de las patinetas, así como sistema de drenaje para evitar encharcamientos e inundaciones.

También está el Skatepark Bowl para niñas y niños, el cual tiene 60 centímetros de profundidad y está construido de concreto reforzado y pulido para permitir el deslizamiento de las ruedas de las patinetas, cuenta con tubo de acero embutido en el concreto en lo alto de las transiciones (coping), necesario para hacer trucos y tiene sistema de drenaje para evitar encharcamientos e inundaciones.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

3 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

19 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

19 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

20 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

21 horas hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace