Noticias

Patricia Lobeira, alcaldesa con mayor aprobación en el país

Con casi un año al frente del Ayuntamiento de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez alcanzó la primera posición del Ranking de 150 alcaldes de México en el apartado de mujeres gobernantes, que elabora mensualmente Mitofsky.

De acuerdo con la casa encuestadora, la presidenta municipal alcanzó 56.8% de aprobación de los ciudadanos porteños, lo que se considera como una puntuación alta.

Encabezó el Ranking de 150 alcaldes de México en el apartado de mujeres gobernantes, relegando a la segunda posición a la alcaldesa de Tecámac, Estado de México, Mariela Gutiérrez (Morena), y al tercer lugar a la gobernante de Colima capital, Margarita Moreno González (PRI).

Séptima posición general

La alcaldesa de Veracruz subió posiciones en el listado general al integrar por primera ocasión el Top 10 de mejores gobernantes municipales de todo el país.

Logró situarse en la séptima posición en el Ranking que encabeza el presidente municipal panista de Tampico, Tamaulipas, Jesús Nader Nasrallah.

De igual manera, alcanzó el tercer lugar en el Ranking de alcaldes de municipios costeros, solo por debajo de los gobernantes de Tampico y Mazatlán.

Y la posición número cuatro entre los presidentes municipales emanados de Acción Nacional.

Labores la catapultan

A pesar de que Patricia Lobeira solo aumentó 0.3% en su nivel de aprobación con respecto al listado anterior, se refleja que su administración prevalece con alta aceptación entre los porteños.

Le han ayudado las acciones que su administración ha desplegado como campañas, programas e iniciativas derivadas de Veracruz Sonríe”, estrategia integral del gobierno municipal.

Además, durante el mes de septiembre y octubre, la alcaldesa veracruzana ha encabezado labores para beneficiar a estudiantes y mujeres del Puerto, los primeros mediante el apoyo a la educación con el programa Regreso a Clases” y el segundo con una serie de acciones encaminadas a la salud, principalmente en el marco de la lucha contra el cáncer de mama.

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Profeco brindó asesorías por operativo “Fiestas Patrias 2025”

En el marco del Programa de Verificación y Vigilancia “Fiestas Patrias 2025” que se llevó…

14 horas hace

Chatbot consolidará el servicio de Locatel

En el marco del 46 aniversario de Locatel, el servicio de atención telefónica de la…

14 horas hace

UNAM recuerda el terremoto de 1985 a 40 años de distancia

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…

21 horas hace

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…

23 horas hace

Profesora Tec usa microalgas para limpiar aguas residuales

Con el objetivo de aprovechar las vinazas (aguas residuales) de la industria tequilera, la profesora…

24 horas hace

Conservan pelotas olmecas

Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…

2 días hace