Noticias

Personas bisexuales aún enfrentan violencias que las invisibilizan

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) subraya que en México las personas bisexuales todavía son cuestionadas en distintos espacios de su desarrollo personal y colectivo.

Para el caso de las personas bisexuales es más difícil conocer el tipo de exclusiones que pueden enfrentar debido a la marginación dentro y fuera de las y los colectivos de la diversidad sexual.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) 2021, de 97.2 millones de personas de 15 años y más en México, 5 millones se autoidentifican LGBTI+, de las cuales 2.3 millones son bisexuales, lo que representa 51.7 por ciento del total de esta población.

Discriminación

En este contexto, la Encuesta Nacional de Discriminación (Enadis) 2022, revela que el 37.3 por ciento de la población de la diversidad sexual y de género declaró haber sido discriminada. Es el grupo de la sociedad en el que más prevalece la discriminación.

Por ello, para abonar a la promoción de la igualdad y la no discriminación personas expertas en la materia abordaron el tema de la bifobia durante el ‘Ciclo de Conversatorios 2023: Ser diferente es mi derecho’.

La bifobia se define como una forma de discriminación y rechazo a las personas que se identifican en la plurisexualidad. Un espectro de orientaciones sexuales que consideran, entre otras a la bisexualidad y a la pansexualidad.

La fundadora y presidenta de Mi Útero Feliz A.C., María Patricia Sánchez Gutiérrez, apuntó que las personas bisexuales se enfrentan al estereotipo de si realmente son personas homosexuales o heterosexuales.

Esta forma de negar otras orientaciones representa un riesgo en la atención pública en espacios como las escuelas y universidades, así como en lugares de atención a la salud física y sexual de las personas bisexuales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

1 hora hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

1 hora hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

8 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace