Noticias

Personas bisexuales aún enfrentan violencias que las invisibilizan

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) subraya que en México las personas bisexuales todavía son cuestionadas en distintos espacios de su desarrollo personal y colectivo.

Para el caso de las personas bisexuales es más difícil conocer el tipo de exclusiones que pueden enfrentar debido a la marginación dentro y fuera de las y los colectivos de la diversidad sexual.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) 2021, de 97.2 millones de personas de 15 años y más en México, 5 millones se autoidentifican LGBTI+, de las cuales 2.3 millones son bisexuales, lo que representa 51.7 por ciento del total de esta población.

Discriminación

En este contexto, la Encuesta Nacional de Discriminación (Enadis) 2022, revela que el 37.3 por ciento de la población de la diversidad sexual y de género declaró haber sido discriminada. Es el grupo de la sociedad en el que más prevalece la discriminación.

Por ello, para abonar a la promoción de la igualdad y la no discriminación personas expertas en la materia abordaron el tema de la bifobia durante el ‘Ciclo de Conversatorios 2023: Ser diferente es mi derecho’.

La bifobia se define como una forma de discriminación y rechazo a las personas que se identifican en la plurisexualidad. Un espectro de orientaciones sexuales que consideran, entre otras a la bisexualidad y a la pansexualidad.

La fundadora y presidenta de Mi Útero Feliz A.C., María Patricia Sánchez Gutiérrez, apuntó que las personas bisexuales se enfrentan al estereotipo de si realmente son personas homosexuales o heterosexuales.

Esta forma de negar otras orientaciones representa un riesgo en la atención pública en espacios como las escuelas y universidades, así como en lugares de atención a la salud física y sexual de las personas bisexuales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

16 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

16 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

16 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace