Noticias

PIB de México repunta 12% en el tercer trimestre del año

El Producto Interno Bruto (PIB) de México tuvo un avance de 12 por ciento en el tercer trimestre del año en comparación con el trimestre previo, esto según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicada este viernes.

Después de la fuerte caída que registró en el segundo trimestre de 2020, cuando se dieron con mayor rigor las medidas de confinamiento para frenar la pandemia del covid-19, en el tercer trimestre de 2020, la economía mexicana parece recuperarse.

Indicadores apuntan a la recuperación económica

Las actividades económicas no esenciales fueron cerradas durante parte de marzo y la totalidad de abril y mayo. En junio, el Gobierno inició la fase de la ‘nueva normalidad’ por la que se determinó que la reapertura estaría guiada por un semáforo de riesgo.

Desde esa fecha, la economía ha venido mostrando signos de mejoría: el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE), que funciona como un ‘PIB mensual’ lleva cuatro meses de alzas consecutivas (en septiembre con el indicador adelantado).

Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, el PIB de las actividades secundarias (minería, construcción, manufacturas) creció 22 por ciento, el de las terciarias (comercio y servicios) 8.6 por ciento y el de las actividades primarias (agricultura, ganadería, pesca) 7.4 por ciento en el tercer trimestre de este año con relación al trimestre que le precede.

En su comparación anual, la estimación oportuna del PIB registró un retroceso real de 8.6 por ciento en el tercer trimestre de 2020en comparación con el mismo periodo de 2019.

En su serie original, el PIB registró en el tercer trimestre de 2020 una caída de 8.6 por ciento, con relación al mismo trimestre de 2019.

Otro indicador de una recuperación económica, que el Gobierno estima sería en forma de V, es la generación de empleo. Pues en agosto se reportó la creación de 92 mil 390 puestos, tendencia que continuó en septiembre, con otros 113 mil 850, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Nydia Mejía

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace