Noticias

Plantean reforma para que hospitales cuenten con intérpretes de lenguas originarias

El diputado Joaquín Zebadúa Alva encabezó el conversatorio “Incorporación de intérpretes en hospitales que atienden a los pueblos originarios de México”, a fin de difundir la iniciativa en la materia.

En un comunicado expresó que la atención médica en español como norma excluye a más de 23 millones de hablantes de lenguas indígenas, lo que significa un vacío que no se refleja en el presupuesto público para la contratación de intérpretes en el sector salud.

Señaló que esta omisión contradice los principios de inclusión y acceso universal a la salud, perpetuando la desatención histórica hacia las comunidades indígenas y socavando la confianza en los servicios médicos.

“Esta normalización social de brindar atención sólo en español invalida los procesos para realizar cualquier trámite y acceder plenamente a la gestión, servicios e información pública, por lo que se ha generado una sensación de desconfianza para acudir a los hospitales”, dijo Zebadúa Alva.

En su participación, la diputada Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, expresó que la propuesta de modificación es pertinente, ya que coadyuva a terminar con la discriminación y fortalece el derecho de acceso a la salud.

La iniciativa puede complementarse con la ampliación de los alcances de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, para que los hospitales puedan celebrar convenios de colaboración en materia de intérpretes.

En México hay 68 idiomas oficiales además del español, por lo que no deberían existir obstáculos de comunicación para los pueblos indígenas.

“Somos una nación pluricultural y en principio de cuentas nos deberían hablar en nuestra lengua. Deberíamos tener doctores, enfermeras, enfermeros, abogados, abogadas, fiscales, todos en nuestra lengua”, expresó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace