Hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre la actualización de los estados en los que se logró la distribución de los libros de texto gratuito.
López Obrador reveló que los materiales educativos fueron distribuidos en 30 entidades, quedando fuera de esta dinámica los estados de Coahuila y Chihuahua.
Se trata de los estados que presentaron impugnaciones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y cuya suspensión le fue otorgada por conducto del ministro Luis María Aguilar Morales.
“Agradecer a maestros, padres de familia, porque se entregaron los libros, o están en las escuelas ya distribuyéndose los libros en 30 estados, sólo dos no entregaron libros, dos estados Chihuahua y Coahuila, porque la gobernadora de Chihuahua y el gobernador de Coahuila, presentaron controversias constitucionales”, indicó el presidente.
También mostró su agradecimiento a los 30 gobernadores que ayudaron a que se entregaran los libros de texto, y habló también sobre la distribución de cuadernillos complementarios en algunos estados, algo que consideró benéfico pues “los mismos maestros lo recomiendan”.
En el caso del Estado de México, recordó que había un tema legal que se discutió con autoridades estatales, todo ello en torno a criterios de la aplicación de la ley. Uno de ellos para la aplicación de un amparo a las 20 familias solicitantes, y otro más para su aplicación en la totalidad del estado.
“El gobernador del Edomex estuvo de acuerdo como otros gobernadores. Ellos mismos fueron expresando que sí iban a entregarlos. Sólo en estos dos casos por las controversias y esta situación que hablamos bastante, pero yo celebro mucho que se ayude a que se entreguen los libros”, señaló López Obrador.
Sin embargo, el mandatario federal aprovechó la mención de ambos estados para criticar una vez más al ministro Luis María Aguilar, quien otorgó las suspensiones a ambos gobiernos estatales, refiere Infobae.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…