Política

Anuncian Foro Global sobre Democracia Directa Moderna

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) participará como coorganizadora, junto con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral de la Ciudad de México, la UNAM y el Tecnológico de Monterrey, así como otras instituciones, en el Foro Global sobre Democracia Directa Moderna, que se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo de 2023.

El maestro Carlos Chávez Becker, adscrito al Departamento de Procesos Sociales en la Unidad Lerma, y el doctor Víctor Alarcón Olguín, investigador del Departamento de Sociología de la Unidad Iztapalapa de la Casa abierta al tiempo, informaron  que el objetivo del encuentro, que se lleva a cabo desde hace 14 años en diferentes países, constituye el esfuerzo conjunto de diversos colectivos “preocupados por poner a discusión mecanismos que van más allá de la democracia representativa”.

En el foro intervendrán actores de más de 90 naciones, además de 20 autoridades electorales internacionales, universidades y organizaciones de la sociedad civil, y la UAM, además de ser parte del consorcio convocante, tendrá colaboración académica con especialistas en el tema.

Empoderar al ciudadano

El doctor Alarcón Olguín explicó que la democracia directa coloca al ciudadano en el centro, en la idea de que adquiera por sí mismo capacidad para resolver de manera puntual e inmediata, sin tener que pasar por la clásica burocracia y negociación, es decir, lo empodera con un impacto inminente.

“Lo importante es que esos procesos pueden pasar por acciones consultivas –referéndum y plebiscito– y llevarse a cabo a través de asambleas delegacionales, vecinales y aquellas de alcance nacional”, señaló.

México poco a poco se ha sumado a este tipo de prácticas y apenas el año pasado organizó una de ellas, que fue la revocación del mandato del Presidente de la República.

Pero “hemos tenido algunas en el ámbito subnacional desde los años 90 del siglo pasado”, aunque su implantación ha sido muy lenta, pero en la medida en que se refuerce esta figura, la ciudadanía adquirirá estos tramos de cooperación, deliberación y resolución en beneficio propio.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

2 días hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

3 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

4 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

5 días hace