México 24 marzo._ La Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen de la llamada “Ley Ingrid” para sancionar tanto a servidores públicos como a ciudadanos que difundan, fotografíen, copien, publiquen imágenes, audio, video, documentos, información o evidencia relacionada con procesos penales o las condiciones personales de una víctima.
El dictamen, que aún deberá ser aprobado por el Senado, recibió 470 votos a favor de todos los diputados presentes en la sesión.
Esta reforma al Código Penal Federal es conocida como “Ley Ingrid”, la cual se originó después de que medios de comunicación difundieron fotografías del cuerpo de Ingrid Escamilla, joven víctima de feminicidio en la Ciudad de México.
Con esto, se busca reformar el artículo 225 del Código Penal Federal y las dos fracciones que se votaron incluyen penas de 4 a 10 años de prisión.
Y multas de 100 a 150 días valor UMA a los servidores públicos que difundan las imágenes de hechos delictivos, compartan videos de crímenes u oferten expedientes.
Además, las penas aumentarán si la información que se difunda es de mujeres, niñas, niños, adolescentes o personas con discapacidad.
Dos años han pasado desde que el feminicidio atroz de Ingrid Escamilla acabó con la dignidad de la joven dos veces. Una cuando su asesino la descuartizó. Y la otra cuando la policía de Ciudad de México difundió las imágenes de su cadáver y varios medios publicaron la noticia en portada.
Desde entonces su caso puso el foco en la difusión de imágenes de víctimas y en los esfuerzos por prohibir la revictimización de las mujeres asesinadas y sus familias.
La difusión de las imágenes del cuerpo de Escamilla generaron tal indignación que hubo numerosas protestas feministas frente a algunos de los periódicos que utilizaron su imagen. Entre ellos, Metro de Grupo Reforma y La Prensa, señala Almudena Barragán en El País.
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…