Foto: Twitter @A_MontielR
El pasado 11 de enero, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el gobernador Sergio Céspedes, entregaron tarjetas de bienestar a nuevos beneficiarios Poblanos.
Y para este 2023, se tiene contemplada la cifra de más de 12 mil nuevos derechohabientes de pensión universal para personas con discapacidad en el estado de Puebla.
Como resultado, el padrón de 0 a 64 años aumenta de 65 mil 629 personas con discapacidad a 77 mil 835, con inversión social de mil 377.7 millones de pesos. El pago bimestral será de dos mil 950 pesos.
Además, Ariadna Montiel Reyes señaló que el gobierno de Puebla aporta 50 por ciento de la pensión, mientras que el Gobierno de México entrega el otro 50 por ciento, además de que recordó los apoyos que ya se han otorgado con anterioridad en la entidad.
“Quiero recordar que hace un año estuvimos en este mismo espacio entregando tarjetas de la pensión de adulto mayor para las personas de 65 años que recién cumplieron años y que el Presidente redujo la edad para recibir la pensión y hace un año los primeros días de enero aquí estuvimos el 4 de enero de 2022, así que seguimos trabajando”, explicó.
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón señaló que su administración está enfocada en construir una entidad más igualitaria e incluyente, por lo que continúa el trabajo coordinado con el Gobierno de México para atender las necesidades de los poblanos y mejorar su calidad de vida.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…