Política

Así fue el Primer Informe de Claudia Sheinbaum

Los principales temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno fueron vivienda, medicinas y economía.

Por ejemplo, anunció que, hacia el cierre de 2025, se habrán construido 390 mil viviendas como parte de la meta sexenal de edificar 1.2 millones de hogares con el apoyo de Infonavit, Conavi y Fovissste.

La presidenta reiteró su compromiso de garantizar que todas las familias mexicanas tengan acceso a una vivienda digna. Además, informó que se avanza en la revisión de créditos impagables del Infonavit, aplicando ajustes y descuentos para beneficiar a los trabajadores.

Abasto de medicamentos

La presidenta afirmó que, pese a críticas y desinformación, su administración trabaja de manera constante para garantizar el abasto de medicamentos en todo el país. Subrayó que este esfuerzo busca asegurar que la población tenga acceso oportuno a tratamientos médicos esenciales, fortaleciendo la cobertura de los programas de salud y reduciendo brechas en la atención sanitaria.

Indígenas

La mandataria destacó que, tras la reforma que reconoce a los pueblos originarios, 20 mil 358 comunidades reciben directamente 12 mil 374 millones de pesos, administrados según sus formas de organización. Señaló que se da continuidad a 16 planes de justicia y se han iniciado dos nuevos programas para fortalecer el desarrollo comunitario.

Tecnología

Sheinbaum subrayó que su gobierno ha intensificado la inversión en ciencia y tecnología, aumentando en 193 por ciento los apoyos a proyectos de investigación, en 70 por ciento las becas al extranjero y en 23 por ciento las estancias doctorales. Destacó también la implementación de un programa de movilidad estudiantil de posgrado, a nivel nacional e internacional.

Economía

El salario mínimo aumentó 12 por ciento en 2025, un incremento histórico en términos reales que calificó como un acto de justicia. Asimismo, subrayó la reforma que garantiza seguridad social integral a los trabajadores de plataformas digitales, asegurando que este grupo de empleados tenga acceso a prestaciones y derechos laborales equivalentes a los de otros sectores.

Programas sociales

Destacó que, además de mantener programas ya existentes como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, su administración implementó al menos tres nuevos programas sociales, entre ellos la Pensión Mujeres Bienestar y las Becas Rita Cetina, ampliando la cobertura de apoyo a distintos sectores de la población.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Arranca ciclo escolar en CDMX

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó este lunes el arranque del ciclo escolar…

4 horas hace

Dos especies de mamuts existieron en América

Dos especies de mamuts existieron en América: el lanudo, que habitó latitudes altas del continente,…

6 horas hace

Mujeres afrodescendientes llegan al Palacio de Bellas Artes

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes recibió el sábado el Encuentro Nacional de…

8 horas hace

Protegen derechos de consumidores en restaurantes

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes…

10 horas hace

Entregan dictamen sobre Cañón de las Manitas

Tras presentar el dictamen de autenticidad de las pinturas rupestres ubicadas en el Cañón de…

2 días hace

Anuncian el concierto Por donde pasa la luna

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

3 días hace