Política

El Sistema Nacional de Movilidad se presentará en octubre

México 16 agosto.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que en octubre de este año se presentará el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (SNMySV). Ello, en cumplimiento a lo establecido en la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y con el objetivo de garantizar el derecho constitucional a una movilidad segura y con perspectiva de género en todo el país.

Durante una reunión de trabajo con Jean Todt, representante especial del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la seguridad vial, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Daniel Fajardo Ortiz, explicó que a partir de la entrada en vigor de dicha ley, se ha trabajado junto a autoridades de los tres órdenes de gobierno, organizaciones internacionales, empresas y sociedad civil para integrar y emitir los lineamientos de organización del SNMySV.

“También trabajamos en la elaboración de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (ENMySV) y esta labor no la realizamos detrás de un escritorio, lo hacemos con el apoyo de organismos internacionales, en consulta con los gobiernos locales y especialistas para que se logre transformar la realidad en la materia”, expresó el funcionario.

Reducir siniestros

Por su parte, el titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional de la Sedatu, Javier Garduño Arredondo, enfatizó que este trabajo busca principalmente reducir el número de siniestros viales en el país, por lo que es relevante fortalecer la coordinación con diversos sectores para que la estrategia y los lineamientos sean efectivos, mejoren la calidad de vida de la población y se vean reflejadas en los espacios públicos, la infraestructura y la movilidad.

“Recordemos que la Ley de General de Movilidad y Seguridad Vial, que entró en vigor el 18 de mayo, permite que el país avance en el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, reducir el número de muertes y lesiones causados por accidentes viales, además de promover la inclusión y la equidad de género”, destacó.

En su mensaje, Jean Todt, representante especial de la ONU para la seguridad vial, comentó que los accidentes de tráfico es una de las principales causas de muerte y heridos graves en países de ingresos medios y bajos; por lo que destacó que a través de una mejor planeación urbana y una regulación más robusta se logrará enfrentar estos retos y ofrecer a la población espacios seguros.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

14 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

14 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

14 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace