La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) recomienda a las empresas otorgar un permiso de dos a tres horas al inicio de la jornada laboral para que sus colaboradores acudan a votar.
“Pedimos a empresarios y patrones que respeten sus derechos político-electorales y fomenten que sus colaboradores y trabajadores acudan a las urnas”, exhortó el organismo empresarial a través de un comunicado.
Además de conceder el tiempo para acudir a las casillas electorales, los empleadores pueden incentivar la participación ciudadana ofrecer beneficios a los empleados que demuestren que ejercieron su voto, expuso Estefanía Rueda.
La promoción de la participación ciudadana con incentivos es una alternativa que tienen las empresas, siempre y cuando no se condicione el voto a un partido político o candidatura. “Los empleadores tienen la obligación de fomentar el voto entre sus colaboradores, más no incidir en el sentido de este, ya que el voto debe ser libre, directo y secreto”, subrayó la Coparmex.
El domingo 2 de junio se celebrará la jornada electoral en la que -entre otros cargos- se elegirá a la nueva o nuevo titular del Poder Ejecutivo.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) obliga a los empleadores a conceder el tiempo necesario a sus trabajadores para salir a votar, y también establece una sanción específica por este incumplimiento.
De acuerdo con la legislación laboral, las empresas que impiden a sus empleados acudir a las casillas a votar, cuando esta actividad coincide con su horario laboral, pueden recibir una sanción que va de los 5,428 a los 162,855 pesos.
Esta multa -al igual que otras sanciones laborales- se puede fijar por cada trabajador afectado. Es decir, el monto se multiplicaría por todos los empleados a los que se les haya negado el tiempo para ejercer el voto.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es la autoridad encargada de fijar las multas a las empresas que incumplen con la normatividad, este procedimiento se realiza después de corroborar una violación al marco legal a través de una inspección.
La intensa caída de agua y la acumulación de basura, provocaron afectación en un sifón…
La administración capitalina continuará trabajando de forma coordinada con el gobierno del Estado de México…
En un contexto donde más del 70 % de los mexicanos enfrentan altos niveles de estrés…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) apoyará a 7 mil 268 productoras y…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informa que las dos…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en el lanzamiento…