México 17 enero._ La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció la expropiación de 198 inmuebles de propiedad privada para la construcción del Tren Maya. De éstos, 22 se encuentran en Benito Juárez, 142 en Solidaridad y 34 en Puerto Morelos.
Se publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación la Declaratoria de Utilidad Pública. A través de ésta, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Guillermo Meyer Falcón, anuncia la expropiación de 2.4 millones de metros cuadrados (240 hectáreas).
En la declaratoria, Sedatu argumentó que el Tren Maya incrementará la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán. Con ello, “se cumple con la causa de utilidad pública prevista en el artículo 1o., fracción III Bis de la Ley de Expropiación».
Se trata de la construcción de una obra de infraestructura pública. La finalidad es atender las necesidades de la población en general. Aunque también las de los turistas y los habitantes de las localidades ubicadas dentro de la Península.
Los dueños de la tierra tendrán un plazo de quince días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación en el DOF para manifestar lo que a su interés convenga.
Se anunció que procederán “a la ocupación inmediata de los predios involucrados, previo convenio con los dueños de los mismos. Eso, de conformidad con el artículo 9 Bis fracción III de la Ley de Expropiación”.
Con la operación del proyecto en Quintana Roo, se estima un crecimiento económico estatal y municipal del 1.59% (2.1 billones de pesos). Además, crearán 715 mil nuevos empleos en el periodo 2022-2030. De cada 100 personas con un puesto laboral, 46 serán de pueblos originarios.
“También pretende impulsar el desarrollo sostenible y proteger el medio ambiente de la zona. Así como propiciar el ordenamiento territorial al desalentar actividades como la tala ilegal y el tráfico de especies”, puntualizó la Secretaría.
Fuente: El Economista e Inmobiliare
El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…
El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…