Política

Gobernación, Seguridad e INE abordan agenda electoral 2022

México 19 enero._ Ayer, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, sostuvieron un encuentro para definir la Estrategia de Protección en el Contexto Electoral 2022.

El propósito es acompañar los comicios que se realizarán este año en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, así como las elecciones extraordinarias en diversos municipios y la consulta para la Revocación de Mandato.

Se buscará detectar amenazas, riesgos y vulnerabilidades para prevenir, evitar y sancionar acciones de la delincuencia en el contexto electoral, lo cual incluye reforzar la seguridad en las entidades.

El 5 de junio de 2022 es la fecha indicada para llevar a cabo la celebración de las elecciones ordinarias en 6 estados de la república. Los ciudadanos de los estados correspondientes tendrán la responsabilidad de seleccionar a su nuevo gobernador, por lo que el Instituto Nacional Electoral ha invitado a través de su sitio web a renovar la credencial de elector, en caso de ser necesario.

Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas tendrán únicamente elecciones de gobernador de estado, mientras que Durango además celebrará votaciones para presidencias y sindicaturas en sus 39 municipios, así como 327 regidurías.

Quintana Roo, además de sus elecciones gubernamentales, buscará 15 diputaciones por mayoría relativa y 10 de representación proporcional.

Se calienta el ambiente

Las precampañas de gubernatura comenzaron el 2 de enero y finalizarán el 10 de febrero, salvo el caso del estado de Quintana Roo, que dará inicio el 7 de enero y tendrá fin el mismo día que las demás.

Se espera que la resolución de registro de candidaturas a las gubernaturas sea entre el 23 de marzo y el 2 de abril. Cada estado tendrá diferentes fechas para el registro según su proceso electoral. Todas las campañas a gobernador darán inicio el 3 de abril y el 1 de junio será el último día de estas.

Las campañas para ayuntamiento en los 39 municipios de Durango darán inicio el 13 de abril y terminarán el 1 de junio. Y el 18 de abril Quintana Roo comenzará sus comicios en busca de las diputaciones por mayoría relativa y representación proporcional.

Candidatos y candidatas

En la segunda mitad de diciembre el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) dio a conocer a los candidatos que buscarán la gubernatura de los 6 estados en cuestión.

Por Aguascalientes va Nora Ruvalcaba Ruiz, delegada de bienestar en la entidad.

La aspirante de MORENA en Durango es Marina Vitela Rodríguez, quien fue regidora del municipio Gómez Palacio de 2010 a 2012, además ha sido diputada local en tres diferentes ocasiones.

El senador Julio Menchaca Salazar será el abanderado del movimiento para buscar ganar la elección en el estado de Hidalgo. El ex diputado local en el congreso del mismo fue integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En Oaxaca el candidato lanzado por MORENA es Salomón Jara Cruz, quien ha sido senador de aquella entidad desde 2018. María Ledezma Espinoza, actual presidenta municipal del municipio de Benito Juárez en Quintana Roo será quien compita por aquella entidad.

Por último, Américo Villareal Anaya será quien persiga el puesto de gobernador en Tamaulipas. El actual senador de MORENA tiene antecedentes en el PRI.

Aspirantes

La alianza Va Por México, conformada por PRI, PAN y PRD participará de forma activa en las elecciones de Hidalgo, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes.

En solitario, el PRD se ha encargado de promover al actor Roberto Palazuelos como candidato en el estado de Quintana Roo, esto mientras los demás partidos de la alianza opositora al gobierno federal discute la posibilidad de ir en conjunto por aquel estado, así como el de Oaxaca.

Con información de Segob y El Financiero

Silvia Chavela

Entradas recientes

Hay 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares más

En 2025, ya se construyen 20 nuevos bachilleratos, se amplían 33 escuelas de Educación Media…

11 horas hace

Revelan fecha para la construcción de la Línea 5 y 6 del Cablebús

El gobierno de la Ciudad de México junto con la Secretaría de Obras y Servicios…

11 horas hace

60 muertos en operativos policiales contra Comando Vermelho

Río de Janeiro amaneció este martes bajo fuego. Desde las primeras horas, helicópteros, blindados y…

11 horas hace

Invitan a visitar Altar de los Cráneos Esculpido

Bajo una cubierta de vidrio que permite observarlos desde el exterior, los restos óseos de…

11 horas hace

UNAM lamenta muerte de aficionado en Estadio Olímpico

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió su postura tras la muerte de un…

1 día hace

IBERO Busca Evitar Amputaciones por Pie Diabético

La Dra. Patricia Mehner Karam, académica del Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana Ciudad…

1 día hace