Política

Gobierno de Guerrero logró acuerdos con los manifestantes del Circuito Azul y Montaña Baja

En Guerrero, el enfoque principal del Gobierno ha sido el diálogo. Bajo el liderazgo de la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se lograron acuerdos con los manifestantes del Circuito Azul y Montaña Baja, evitando cualquier forma de represión o confrontación.

 

La liberación de la Autopista del Sol en Chilpancingo y de los 13 elementos de seguridad, así como del vehículo blindado retenido durante las protestas del pasado lunes en la ciudad, se logró gracias a una mesa de trabajo creada por instrucciones de la mandataria  y dirigida por Ludwig Marcial Reynoso Núñez, secretario General de Gobierno.

 

Las personas retenidas recibieron evaluación médica especializada para verificar su estado de salud. La gobernadora inspeccionó personalmente las condiciones de los elementos y dialogó con ellos, un acto de humanismo que en numerosas administraciones gubernamentales no se había visualizado.

 

Durante esta reunión, en la que también participaron los responsables de CAPASEG y CICAEG, así como una comisión conformada por comisarios, habitantes y comisariados ejidales de la Montaña Baja y el Circuito Azul.

 

Se evaluaron los proyectos de los ejes carreteros, obras y caminos programados para el Ejercicio 2023, informando que se tiene contemplado realizar inversiones en Chilapa, Quechultenango, Mártir de Cuilapan, Atlixtlac, Mochitlán y José Joaquín de Herrera.

 

Los funcionarios acordaron llevar a cabo una próxima reunión para analizar las propuestas destinadas al Ejercicio 2024 y que estos beneficien a la población. En este sentido, se hizo un llamado a mantener un diálogo adecuado y respetuoso mientras se evaluaba la cantidad que se podría invertir en las obras prioritarias solicitadas por los habitantes.

 

Durante el encuentro, se enfatizó la importancia de realizar todas las peticiones de manera pacífica, respetando los procesos establecidos. Se destacó que lo sucedido el día anterior fue innecesario y se espera que, gracias a esta atención, los pobladores no lleven a cabo más actividades de protesta.

 

Asimismo, se reafirmó el compromiso de cada individuo en el proceso de transformación y se hizo un llamado a continuar por el camino del diálogo, ya que existen inversiones significativas que impactarán positivamente a estas comunidades.

 

Es importante destacar que estas mesas de trabajo se llevaron a cabo con los verdaderos interesados en el bienestar del estado de Guerrero y sus comunidades. 

También puedes leer: Evelyn Salgado fortalece la educación en Guerrero con el nuevo plantel CONALEP

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor se casa vendiendo logos de startups en su traje

El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…

23 horas hace

‘Falsos repartidores’, nueva modalidad de robo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…

23 horas hace

Cómo los restaurantes pueden hacer rentable el Día de Muertos

En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…

23 horas hace

Optimizan el diseño arquitectónico a través de la IA

Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…

2 días hace

Sustituyen de palmeras por árboles nativos en Tlatelolco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…

2 días hace

Clausuran predio en zona de influencia de la Mariposa Monarca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…

2 días hace