Política

Jucopo no está en contra de que una mujer presida el INE

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) está imposibilitada para cumplir con la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) lo ocupe una mujer, informó su presidente, el diputado Ignacio Mier Velazco (Morena).

En conferencia de prensa, al concluir la Jucopo, indicó que la Junta está imposibilitada, porque ya concluyó el proceso de inscripción y se violarían los derechos de las personas que ya se registraron en la quinteta para presidente del INE.

Jucopo, impedida

“Estamos imposibilitados por el propio tribunal, y por convicción, a no intervenir de ninguna manera en la organización en la vida interna del Comité Técnico (de Evaluación) y ahora nos están pidiendo que enviemos todos los expedientes, y lo están pidiendo cuando ellos mismos votaron para que la Junta de Coordinación Política no (tuviera) conocimiento de los trabajos que realice el Comité Técnico y que el Comité Técnico no tiene por qué informar a la Jucopo”, señaló.

El pasado miércoles 22 de febrero la Sala Superior del TEPJF resolvió que la Cámara de Diputados debe modificar, por segunda ocasión, la convocatoria para seleccionar a cuatro nuevos consejeros del INE, a efecto de que la quinteta de aspirantes a la presidencia del organismo electoral sea integrada exclusivamente por mujeres.

“Ya se había modificado la convocatoria y se votó por mayoría volver a modificarla, esa situación pone en un aprieto al Pleno de la Cámara de Diputados, de carácter jurídico, porque ya se había concluido la primera etapa del registro, se inscribieron más de mil. Según la información los que completaron el registro son 664, de los cuales 400 y fracción son hombres y mujeres, y muchos de ellos se registraron para participar por el cargo de presidente del INE”, detalló.

Revisar protocolos

Ante ello, Mier Velazco pidió respetuosamente al TEPJF que revise sus sentencias y protocolos, porque “seguramente no tienen conocimiento, no tienen tiempo, se convocan de manera apresurada, lo dejan en manos de sus proyectistas o de su equipo técnico y no saben lo que están votando en términos ejecutorias”.

Informó que debido a que la sentencia del TEPJF está dirigida al Pleno de la Cámara de Diputados, este martes se le comunicará al Pleno y a la Mesa Directiva para su análisis, y se remitirá a la Jucopo, a fin de que el próximo jueves emita una resolución.

“Mañana nos vamos a reunir y el jueves a la 11 de la mañana haremos del conocimiento, a través de un comunicado, la decisión unánime con relación a esto por parte de la Junta de Coordinación Política. Esto es, digamos, un adelanto de la ruta que vamos a seguir por lo que hace a la ruta jurídica y a la ruta también política y de dudas”, dijo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace