La vicepresidente de Estados Unidos visitará el país en junio
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris confirmó su primer viaje a México y Guatemala -su primer desplazamiento internacional-, el cual será el 7 y el 8 de junio.
«Actualmente el plan es que vaya a México y Guatemala el 7 y 8 de junio», indicó Harris, quien dijo que esperaba con ansias este viaje.
El viaje estará enfocado en la migración ilegal desde Centroamérica, situación encomendada a Harris por parte del presidente de su país, Joe Biden.
Asimismo, Harris dijo que va a sostener una segunda reunión virtual con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, esta semana.
En marzo de este año, las detenciones de indocumentados alcanzaron su máximo pico en 15 años.
Desde hace un año, ha incrementado la cifra de inmigrantes indocumentados que llegan a la frontera de EE.UU. desde México.
Tan sólo de febrero a marzo, el número de inmigrantes en la frontera saltó de 101.028 a 172.131.
Por lo tanto, se busca abordar las causas de raíz del éxodo masivo para atender la creciente llegada de migrantes del Triángulo Norte (Honduras, Guatemala y El Salvador) a la frontera entre su país y México.
La vicepresidenta señaló además que está hablando con empresas sobre inversiones en la región, como parte de una estrategia para prevenir que los migrantes abandonen sus países.
En respuesta a las críticas por la situación en la frontera, Harris respondió que si los desafíos que hay fueran «fáciles» ya se habrían resuelto.
«El trabajo que hacemos no se evidenciará de la noche a la mañana. Va a requerir una estrategia a largo plazo», indicó.
Con respecto a la situación en El Salvador, el martes Harris criticó la destitución de magistrados y señaló que Estados Unidos «debe responder».
Posteriormente, la alta funcionaria dijo este miércoles que todavía están «considerando las opciones».
«Pero cuando miro cuáles son los desafíos que vienen desde el Triángulo Norte, tenemos que considerar a El Salvador», explicó.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…