Política

Partidos políticos podrán devolver prerrogativas para salud o desastres naturales

México 16 febrero._ Ayer, la Cámara de Diputados aprobó con los votos de Morena, PRI, PT y PVEM una reforma a la Ley General de Partidos Políticos para que los partidos puedan reintegrar, en cualquier momento y sin autorización del Instituto Nacional Electoral, parte de sus prerrogativas. Y que los fondos se utilicen preferentemente en temas de educación, salud o para resarcir daños causados por desastres naturales.

Al explicar el alcance de la reforma, la presidenta de la Comisión de Reforma Política, Graciela Sánchez Ortiz (Morena) sostuvo que se trata de que los partidos puedan renunciar parcialmente a sus prerrogativas y que los fondos se destinen a atender desastres o fenómenos adversos como el de Covid 19 o los sismos de 1985. Se trata de que, al contribuir al erario nacional, los partidos manden un mensaje positivo a la ciudadanía.

En días pasados, los diputados de Morena presentaron en San Lázaro una iniciativa para que en caso de emergencias como sismos o epidemias, los partidos políticos tengan la posibilidad de regresar parte de sus recursos al erario público.

Esta propuesta se dio luego de que en el pasado el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la devolución de 547 millones de pesos de prerrogativas de Morena para la compra de vacunas en 2021, bajo el argumento de que la autoridad electoral carecer de facultades legales para recibir esos fondos.

Ya es ley

La propuesta (hoy ley) firmada por los diputados de Morena Sergio Gutiérrez Luna, Ignacio Mier y Leonel Godoy Rangel establece que «los partidos políticos podrán renunciar parcialmente y, en su caso devolver, en cualquier tiempo, su financiamiento para actividades ordinarias permanentes, siempre que no se vea afectado el cumplimiento de dichas actividades y prevalezca en su financiamiento los recursos públicos sobre los de origen privado».

Lo anterior, sólo para el caso de catástrofes sufridas en territorio nacional por sismos, fenómenos meteorológicos, plagas o epidemias, entre otros.

Se expone que la devolución de recursos correspondientes a financiamiento para actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos también será aplicable tratándose de remanentes del ejercicio respecto de este tipo de financiamiento. Dichos recursos deberán reintegrarse a la Tesorería de la Federación por acuerdo del Consejo General de la autoridad electoral.

Al exponer la iniciativa, el diputado Raymundo Atanacio Luna señaló que esta reforma resulta de suma importancia, pues significa la posibilidad de tener recursos extraordinarios para la atención de una contingencia o una demanda social prioritaria.

«De aprobarse, abriremos paso a que en situaciones emergentes como la ocasionada por el Covid, la falta de recursos no constituya una limitante, más vacuna, más medicamentos, mejores servicios y mayor cobertura, antes del dispendio de los partidos políticos», dijo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

14 horas hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

1 día hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

2 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

2 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

3 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

3 días hace