Política

Piden fiscales de EEUU no aplazar sentencia de García Luna

El juez Brian Cogan recibió la petición de los fiscales de Estados Unidos (EEUU) para no posponer la sentencia contra Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

Cabe recordar que el 30 de junio de este 2023 el acusado solicitó un aplazamiento adicional de cinco meses para presentar las mociones posteriores al juicio. Asimismo, se buscaba que la sentencia fuera dictada hasta marzo de 2024.

Luego de que García Luna fuera declarado culpable de cinco cargos en EEUU, en abril, la defensa del ex funcionario mexicano solicitó que se concediera una prórroga para presentar las mociones posteriores al juicio. Ello, debido a que contaban con “nuevas pruebas” que lo favorecían.

Petición

A pesar de las objeciones del Gobierno, el Tribunal estadounidense aceptó la petición. Ahora los abogados de García Luna solicitan más de cinco meses adicionales para presentar dichas mociones.

Por ello, los fiscales buscan que se niegue esa solicitud.

En el documento dirigido al juez Brian Cogan, el cual se presentó este 5 de julio, “el Tribunal debe imponer la sentencia sin demoras innecesarias (…) La petición del acusado retrasaría innecesariamente su sentencia al menos hasta marzo de 2024″.

Agrega la misiva: “Aunque la defensa plantea una posible moción para un nuevo juicio bajo la Regla 33, dichas mociones ‘son desfavorecidas en el Segundo Circuito’ y sólo se conceden en ‘circunstancias excepcionales’, como cuando las nuevas pruebas ‘podrían resultar en una absolución’”.

Entre 20 años y cadena perpetua

Los abogados César de Castro, Valerie Gotlib, Shannon McManus y Florian Miedel solicitaron, el 4 de abril, aplazar tres meses la fecha de sentencia programada en un principio para el 27 de junio.

La solicitud de la defensa fue aceptada por el juez Brian Cogan y la fecha se fijó para el 27 de septiembre. Pero, con la nueva petición, se busca que la sentencia se dicte hasta marzo del próximo año.

El “super policía” del sexenio de Felipe Calderón podría recibir desde 20 años como pena mínima hasta cadena perpetua.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

E-commerce en México, clave del crecimiento empresarial

El comercio electrónico (e-commerce) en México ha pasado de ser una tendencia en ascenso a…

1 día hace

Carnival Cruise Line vuelve a Acapulco después de 15 años

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el regreso de…

2 días hace

Sigue el vuelo de las abejas silvestres en Acuexcomatl

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía…

3 días hace

Analizarán el Mapa de Popotla a nivel microscópico

El Mapa de Popotla, códice que se teoriza data del siglo XVII, será sometido, por…

3 días hace

Profeco e Igloo Products Corp en alerta por neveras

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) junto con Igloo Products Corp lanzan una alerta para…

4 días hace

Oaxaca llevará la Guelaguetza a Madrid

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, como parte…

4 días hace