Política

Piden fiscales de EEUU no aplazar sentencia de García Luna

El juez Brian Cogan recibió la petición de los fiscales de Estados Unidos (EEUU) para no posponer la sentencia contra Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

Cabe recordar que el 30 de junio de este 2023 el acusado solicitó un aplazamiento adicional de cinco meses para presentar las mociones posteriores al juicio. Asimismo, se buscaba que la sentencia fuera dictada hasta marzo de 2024.

Luego de que García Luna fuera declarado culpable de cinco cargos en EEUU, en abril, la defensa del ex funcionario mexicano solicitó que se concediera una prórroga para presentar las mociones posteriores al juicio. Ello, debido a que contaban con “nuevas pruebas” que lo favorecían.

Petición

A pesar de las objeciones del Gobierno, el Tribunal estadounidense aceptó la petición. Ahora los abogados de García Luna solicitan más de cinco meses adicionales para presentar dichas mociones.

Por ello, los fiscales buscan que se niegue esa solicitud.

En el documento dirigido al juez Brian Cogan, el cual se presentó este 5 de julio, “el Tribunal debe imponer la sentencia sin demoras innecesarias (…) La petición del acusado retrasaría innecesariamente su sentencia al menos hasta marzo de 2024″.

Agrega la misiva: “Aunque la defensa plantea una posible moción para un nuevo juicio bajo la Regla 33, dichas mociones ‘son desfavorecidas en el Segundo Circuito’ y sólo se conceden en ‘circunstancias excepcionales’, como cuando las nuevas pruebas ‘podrían resultar en una absolución’”.

Entre 20 años y cadena perpetua

Los abogados César de Castro, Valerie Gotlib, Shannon McManus y Florian Miedel solicitaron, el 4 de abril, aplazar tres meses la fecha de sentencia programada en un principio para el 27 de junio.

La solicitud de la defensa fue aceptada por el juez Brian Cogan y la fecha se fijó para el 27 de septiembre. Pero, con la nueva petición, se busca que la sentencia se dicte hasta marzo del próximo año.

El “super policía” del sexenio de Felipe Calderón podría recibir desde 20 años como pena mínima hasta cadena perpetua.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

4 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

4 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

11 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace