México 19 septiembre._ En su discurso en el Día de la Independencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de firmar la paz mundial por cinco años.
Al encabezar el desfile cívico militar por el 212 Aniversario del Inicio de la Independencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la propuesta de tregua mundial por cinco años para detener la guerra de Rusia y Ucrania, promover la paz y revertir los efectos de la inflación.
Se trata, dijo, de atender “los grandes y graves problemas económicos y sociales que aquejan y atormentan a los pueblos” porque “sin paz no habrá crecimiento económico ni mucho menos justicia”.
La iniciativa incluye la suspensión inmediata de acciones y provocaciones militares, así como de pruebas nucleares y de misiles; establece el compromiso de todos los Estados de evitar enfrentamientos y no intervenir en conflictos internos.
Al respecto, Mijailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, sugirió que el plan del presidente López Obrador “es ruso”.
Al respecto, el mandatario mexicano señaló que “son sectarios o están a favor de una de las partes, pues lo que hicieron fue distorsionar el sentido de la propuesta, que es buscar la paz, y me pusieron de lado de Rusia”.
Sobre su plan, López Obrador recalcó que es una propuesta que conviene a todos. Por eso espera obtener el apoyo de los integrantes de la asamblea. Por otro lado, cuestionó por qué fue que los jefes de estado de las grandes potencias y el secretario general de la ONU no hicieron algo para evitar la guerra.
El presidente recordó que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, asistirá a la ONU para presentar formalmente la propuesta frente a la asamblea general. Cabe señalar que la intención es “buscar una solución negociada al conflicto”.
En ese sentido, el presidente detalló que además de tener un impacto en la vida de las personas de aquellos países, la guerra también tiene un impacto a nivel mundial. “Imagínense el daño que causa a casi todos los pueblos del mundo, la inflación que se produjo por esa guerra”.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…