México 26 enero._ El director de la Revista Etcétera, Marco Levario Turcot, infló las cifras de periodistas asesinados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señala el sitio Polemón.
Levario Turcott quiso aprovechar el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado y aseguró que suman más de 50 desde que el tabasqueño tomó protesta el 1 de diciembre del 2018.
En redes sociales otros periodistas como Témoris Grecko le corrigieron la plana y le citaron tres fuentes distintas: Artículo 19 que documenta 28 casos, Reporteros Sin Fronteras que ha contabilizado 26 y el Committee to Protec Journalists que menciona 14.
Sin embargo, el director de Etcétera incluso se ufanó de los cuestionamientos que se le han hecho en Twitter, asegurando que provienen de trolles.
Yo, cuando bots, troles y charlatanes me atacan por informar del número de periodistas acribillados que, sin duda, rebasan los 50.@SEGOB_mx debe informar al detalle el número de víctimas, su identidad y el avance en las investigaciones. No a la impunidad. pic.twitter.com/gzmrUuxqIX
— Marco Levario Turcott (@Arouet_V) January 25, 2022
Témoris Grecko reprochó también a políticos como Guadalupe Acosta Naranjo, Javier Lozano y hasta Lilly Téllez que utilizaran la tragedia de una periodista para magnificar las cifras.
…esta tragedia para hacer política! ¡Tantita responsabilidad, sensibilidad o al menos vergüenza!
Los que nunca jamás se preocuparon por estos crímenes, ¡ahora magnifican las cifras!
Miren a @JLozanoA, @acostanaranjo, @LillyTellez
Ya bastante tenemos con la violencia… pic.twitter.com/rgEmRVgVfA
— Témoris Grecko (@temoris) January 25, 2022
La Dra. en Derecho por la UNAM Solange Márquez hizo un análisis que compartió en un hilo a través de su cuenta de Twitter y explicó que la Revista Etcétera publicó sin verificar que los nombres de algunos periodistas estaban repetidos y que en el caso de otros se trataba de activistas.
Cuestionamientos
En un debate con el youtuber de Sin Censura Vicente Serrano, moderado por el periodista Julio C. Roa, Marco Levario aceptó haber cobrado publicidad en el sexenio de Enrique Peña Nieto por un monto de 16 millones de pesos. Dijo que a Felipe Calderón también le cobró algunos contratos, pero no recordó la cifra.
Marco Levario fue asesor personal del ex rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Carlos Briseño Torres (1 de abril del 2007 – 28 de agosto del 2008), quien intentó ejecutar un golpe al interior de esa casa de estudios para despojar del poder absoluto al cacique Raúl Padilla López, quien hasta la fecha cumple más de tres décadas inamovible.