México 15 noviembre._ El nuevo régimen de incorporación obligatoria protegerá los derechos laborales de 2.3 millones de personas trabajadoras del hogar, de los cuales el 88 por ciento son mujeres y el 12 por ciento son hombres, informó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la STPS explicó que entre los beneficios del aseguramiento ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de las personas trabajadoras del hogar se encuentran la atención médica sin limitaciones, incapacidades, riesgos de trabajo, servicio de guardería, pensión y cobertura familiar
Puntualizó que la reforma a la Ley del Seguro Social entrará en vigor este mes a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Los patrones, dijo, estarán obligados a registrar a las y los empleados desde el primer día. El pago se efectuará de acuerdo con el salario y los días laborados de la persona trabajadora del hogar y se podrá cumplir la obligación por día, mes, bimestre, semestre o año.
Durante la etapa piloto, que abarca el periodo de 2019 a noviembre de 2022, 53 mil 755 fueron asegurados; el salario promedio reportado al IMSS es de 232.5 pesos. Por esta iniciativa, 10 mil 869 personas ya están pensionadas y 67 mil 129 han registrado a beneficiarios.
El IMSS pone a disposición el portal www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar para iniciar el registro de datos como la Clave Única de Registro de Población (CURP), domicilio, información de contacto y número de seguridad social. En caso de no contar con ese el último requisito, se puede generar en línea.
La funcionaria expuso que el sistema hace cálculo de la cuota a pagar, la cual debe realizarse dentro de los primeros 20 días del mes de manera presencial o a través de la banca en línea.
En los siguientes periodos, considerando la información proporcionada por el patrón, el IMSS enviará cada mes por correo electrónico la línea de captura para el pago.
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…