México 29 abril._ Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, se pronunció a favor de la reforma electoral que impulsa el presidente, pues afirmó que con ella se podrá fortalecer la democracia.
Señaló que la reforma electoral también puede se pueden disminuir los costos para el pueblo. Debido a ello, manifestó su respaldo a la reforma electoral que el presidente envió este 28 de abril a la Cámara de Diputados para su análisis.
De acuerdo con lo expuesto en su mensaje, de aprobarse la iniciativa de reforma electoral se podría generar un ahorro de hasta 20 mil millones de pesos, entre otros beneficios.
Al respecto, Claudia Sheinbaum señaló que la iniciativa prevé las siguientes modificaciones que calificó como “virtudes”:
Desaparecer a los legisladores plurinominales
Uso del voto electrónico
Elección de los consejeros
Debido a lo anterior, Claudia Sheinbaum dejó en claro su postura de respaldo a favor de la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Eliminar diputados plurinominales
Eliminar la lista de senadores plurinominales
Reducir del número de organismos electorales
Reducir el financiamiento de partidos políticos
Garantizar el voto electrónico
Facilitar la participación de los mexicanos que viven en el extranjero
Reducir gastos en los procesos electorales
Modernizar la vida democrática en México
Al presentar la iniciativa, se explicó que está integrada por un total de 18 artículos, de los cuales 7 son transitorios y mediante los que se pretenden realizar los cambios presentados a continuación:
Eliminar el INE y sustituirlo por el Instituto Electoral de Elecciones y Consultas
La designación de consejeros y magistrados sería por medio del voto ciudadano
Una reducción de 11 a 7 consejeros
Desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y los Tribunales Electorales Locales
Reducir diputados en los Congresos locales
Reducir regidores en los municipios
Financiar a partidos políticos únicamente en contiendas electorales
Garantizar el uso de tiempo en radio y televisión a partidos y contendientes
Modificar la definición de propaganda gubernamental para que se pueda hablar de servicios públicos y lo que tenga que ver con situaciones electorales
Hacer sólo una legislación electoral
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…
El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…
CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…