Noticias

¿Por qué necesita dos dosis para algunas vacunas COVID-19?

Durante los primeros estudios, los investigadores encontraron que las vacunas Pfizer-BioNTech y Moderna provocan una respuesta inmune relativamente débil cuando se administran en una sola dosis. Sin embargo, hubo una respuesta inmune más fuerte cuando se agregaron dos dosis.

Básicamente, la primera dosis de la vacuna inicia el proceso de creación de protección. La segunda dosis actúa para reforzar en gran medida esta protección.

Aquí hay una analogía para ayudar a explicar esto: usted y un amigo están tratando de mover una mesa pesada a través de una habitación. Entre ustedes dos, pueden lograrlo a mitad de camino. Luego, otro par de amigos intervienen para ayudar, y todos pueden moverlo el resto del camino.

Otros tipos de vacunas COVID-19, incluidas las que aún están en desarrollo, también requieren dos dosis. Algunos ejemplos incluyen:

  • Oxford-AstraZeneca: dos dosis administradas de 8 a 12 semanas
  • Novavax: dos dosis administradas durante 3 semanas
  • Sputnik V: dos dosis administradas en 3 semanas
  • Coronavac: dos dosis administradas en 1 mes

¿Cuánto tiempo debe esperar entre vacunas?

Tanto para la vacuna Pfizer-BioNTech como para la Moderna, existe un período de espera entre la primera y la segunda dosis. El período entre las dosis depende de la vacuna que recibió:

  • Pfizer-BioNTech. Recibe su segunda dosis 3 semanas (21 días) después de su primera dosis.
  • Moderna. Recibe su segunda dosis 4 semanas (28 días) después de su primera dosis.

¿Por qué necesita este período de espera?

La primera dosis ayuda a preparar su sistema inmunológico. Lo introduce en la proteína de pico y le permite generar una pequeña respuesta inmune antes de la segunda dosis. Se necesita tiempo para permitir que este proceso se desarrolle correctamente.

También es importante no recibir su segunda dosis demasiado pronto, ya que esto puede afectar la efectividad de la vacuna.

De acuerdo con las pautas de la fuente confiable de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), puede recibir su segunda dosis hasta 4 días antes de lo recomendado.

Nydia Mejía

Entradas recientes

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

6 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

22 horas hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

22 horas hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

23 horas hace

Mitos y creencias detrás de los sismos

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy…

1 día hace

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones en Oaxaca

CONDUSEF atendió 3,401 reclamaciones del estado de Oaxaca durante el periodo enero – julio de…

1 día hace