El concurso del Elote más Grande del Mundo, Jala 2023, es un ejemplo de la importancia de cuidar y mantener la calidad de las razas autóctonas de los granos y salvaguardar nuestras tradiciones, orígenes y cultura nacional, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
El funcionario federal participó, por cuarto año consecutivo, en el concurso que premió a agricultores con mazorcas de 49 centímetros, 47.5 centímetros y 45 centímetros de altura, en el municipio de Jala, Nayarit.
Reconoció la competencia sobre el elote más grande del mundo y su cultivo, como un referente del maíz de la raza nativa de la región y una distinción de los orígenes, al salvaguardar esta importante variedad Jala.
El secretario Villalobos Arámbula, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, entregaron el primer lugar a Óscar Saúl Elías Pérez, con un elote de 49 centímetros; el segundo a José Ismael Elías Pérez, con una mazorca de 47.5 centímetros, y el tercer lugar a Isair Manuel Elías Delgado, con una pieza de 45 centímetros.
El gobernador de Nayarit afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador puso el ejemplo a nivel federal, a través del bienestar social e incorporar una nueva forma de gobierno en beneficio de las comunidades más vulnerables.
Por ejemplo, dijo, los precios de garantía, en favor de los pequeños y medianos productores, permiten mejorar el precio de las cosechas e impulsar la producción de granos básicos, lo que suma a la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de la sociedad rural.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…