Noticias

Prevención de delitos, entre las aportaciones de la tecnología para la seguridad: Seguritech Privada

La tecnología ha sumado múltiples beneficios para las sociedades modernas, los cuales se ven implícitos en entornos más funcionales, limpios y seguros; sobre todo, en este último rubro, donde ha jugado un rol fundamental para la mitigación del impacto de desastres, así como la prevención del delito, compartieron los especialistas de Seguritech Privada.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la prevención del delito obedece a una de las vertientes que la seguridad pública atiende, cuyo objetivo es el combate al fenómeno social de la delincuencia para salvaguardar tanto la integridad como los derechos de las personas, así como preservar el orden y la paz social.

Los expertos de Seguritech Privada precisan que esta situación ha mejorado desde que se implementan soluciones y herramientas tecnológicas, las cuales fungen tareas que van más allá de las capacidades humanas, o cuando estas se ven limitadas; no obstante, advierten que para su cabal funcionamiento requieren del soporte de personal calificado.

Explican que una de dichas soluciones yace por ejemplo en la videovigilancia, tal como lo llevan a cabo los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5i) que operan alrededor de la República Mexicana, y que lo hacen con tecnologías desarrolladas por empresas como Seguritech Privada.

De acuerdo con la empresa de seguridad tecnológica la prevención y mitigación de delito en varias partes del país se ha gestado bajo el uso de varias herramientas tecnológicas como la geolocalización, mapas tácticos, plataformas de reportes, arcos carreteros, drones, sistemas de altavoces, botones de pánico, líneas de emergencia y cámaras de videovigilancia, que conjugadas logran mejores resultados.

Tecnología coadyuva a tener un mejor país

Según el reporte “Índice de Paz México 2021”, el impacto económico de la violencia y la delincuencia en 2020 equivalen a 4.7 billones de pesos, que representan 22.5% del Producto Interno Bruto (PIB). De modo que, a cada mexicano le cuesta 36 mil 893 pesos, que equivale al triple del salario promedio en el país.

Estos datos son significativos y se buscan reducir aún más mediante la prevención del delito y la violencia, lo cual a decir de Seguritech Privada se ha logrado mediante el uso de la tecnología, pero de manera coordinada con los cuerpos de seguridad pública.

Por ello, Seguritech Privada se mantiene en la especialización del desarrollo e implementación de tecnologías que con el fin de lograr la disminución en la frecuencia de delitos, pero también que aporten información necesaria para la creación de nuevas estrategias de seguridad, lo cual es viable a través de otros recursos como la Inteligencia Artificial, el Big Data y el Internet de las Cosas (IoT).

Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Fortalecen la conservación y restauración de la Selva Lacandona

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…

3 horas hace

Profeco y Condusef piden hacer un consumo consciente

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…

4 horas hace

Protegen tortugas marinas en Lázaro Cárdenas, Michoacán

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…

10 horas hace

Profeco informa precios de la cebolla, rábano, lechuga y limón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…

1 día hace

Selección de para remo viaja al Campeonato Mundial de Remo Shanghái

La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…

1 día hace

Hoy se estrena “Técnik” por Canal Once

El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…

1 día hace