Noticias

Profesionalización del Comité del Carnaval de Veracruz: Patricia Lobeira

Para garantizar que la fiesta porteña sea perfecta en todos los sentidos, Patricia Lobeira Rodríguez al presidir la instalación del Comité del evento y aseguró que se requiere de mayor profesionalización en la organización.

Esto, con la consigna de superar los logros de la edición del año pasado.

Al tomar protesta a los integrantes del Comité Organizador del Carnaval de Veracruz, entre los que ahora se encontrarán directivos del Ayuntamiento, la alcaldesa veracruzana señaló la importancia de estos ajustes.

Patricia Lobeira mencionó que estos apuntan a una mayor profesionalización, pero sobre todo a hacer del evento el mejor de la historia y el más alegre de México.

«Me honra tomar protesta a todos los integrantes que forman parte de este comité, quienes estoy segura aportarán grandes cosas al Carnaval, el cual para este año cumple 99 años».

«Desde ahora esta edición apunta a ser inigualable; tan es así que ya esperamos la visita de más de un millón de turistas en la semana de su celebración». 

Acertado cambio de fecha: Patricia Lobeira

De la misma forma, Lobeira Rodríguez consideró que su administración se encuentra preparada para la edición 2023 del Carnaval de Veracruz y reiteró que fue un acierto cambiar las fechas de su celebración.

«Las fechas que teníamos originalmente previstas hubieran coincidido con el Frente Frío 33, el cual habría ocasionado pérdidas económicas millonarias, sin mencionar la gran cantidad de actividades que se hubieran tenido que cancelar».

Finalmente, la alcaldesa subrayó que para alcanzar el éxito que el Carnaval de Veracruz busca, no solo se requiere de una mayor profesionalización en su organización.

«También necesitamos del apoyo incondicional de todos los veracruzanos, quienes, con su alegría, hospitalidad y entusiasmo, hacen de esta una fiesta sin igual». 

¿Quienes forman parte del Comité?

La presidenta municipal tomó protesta a:

  • Luis Antonio Pérez Fraga como presidente del Comité
  • María del Carmen Gallardo Cruz, como secretaria técnica
  • Taurino Caamaño Quitano como comisario
  • Luis Francisco Porfirio Valdés Salamanca y Juan José Castillo Rodríguez como vocales
Esthela Castillo

Periodista enfocada a la fuente de negocios, empresas, sector financiero y bursátil. "El poder de las palabras"

Entradas recientes

Profeco brindó asesorías por operativo “Fiestas Patrias 2025”

En el marco del Programa de Verificación y Vigilancia “Fiestas Patrias 2025” que se llevó…

12 horas hace

Chatbot consolidará el servicio de Locatel

En el marco del 46 aniversario de Locatel, el servicio de atención telefónica de la…

13 horas hace

UNAM recuerda el terremoto de 1985 a 40 años de distancia

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado…

19 horas hace

¿Computadora portátil o tableta? Profeco te orienta

En esta época donde el uso de la tecnología abarca todos los aspectos cotidianos, es…

21 horas hace

Profesora Tec usa microalgas para limpiar aguas residuales

Con el objetivo de aprovechar las vinazas (aguas residuales) de la industria tequilera, la profesora…

22 horas hace

Conservan pelotas olmecas

Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988,…

2 días hace