El titular para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Enrique Irazoque Palazuelos, informó que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ha erogado, durante el actual sexenio, más de 2 mil 500 millones de pesos. Eso permite ampliar la protección de dicho instrumento en más zonas y territorios del país.
Explicó que el 50 por ciento de las agresiones o más se concentra en no más de siete estados de la República.
“Los problemas que tenemos de agresiones de periodistas y de personas defensoras, no son en las zonas urbanas (…) Las fuentes de riesgo más importantes que tienen son el crimen organizado y las autoridades locales, principalmente las municipales. Ahí puede haber hasta un 70 por ciento de la agenda de riesgo que tienen ambos sectores”, sostuvo.
Resaltó que en los dos sexenios anteriores fueron asesinados más de 90 periodistas. “Ahorita tenemos un registro de 58 en esta administración”.
Detalló que en estados como Veracruz se concentran más homicidios de periodistas; así como Oaxaca, Guerrero, Tamaulipas y Sonora concentran gran cantidad de homicidios.
“Lo que sí queremos dejar muy claro es que el 50 por ciento de las agresiones o más se concentra en no más de siete estados”, apuntó Irazoque Palazuelos.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó una gira de…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en un esfuerzo conjunto con la Comisión Nacional para…
Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de especies en riesgo, la Procuraduría…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta esta semana los precios mínimos y máximos de…
La selección mexicana de para remo, integrada por cinco deportistas y una entrenadora, viajó la…
El programa se transmitirá los miércoles de manera quincenal en punto de las 18:00 horas…