México 24 enero._ La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicará a finales de febrero un nuevo plan de respuesta a la Covid-19. Planteará una transición a cuyo término se pondrá fin a la actual gestión de la enfermedad como una pandemia, anunció este lunes el director de Emergencias Sanitarias del organismo, Mike Ryan.
El objetivo final será pasar a una fase en la que haya un “control sostenido” de la enfermedad. De manera similar a como se hace con otros problemas respiratorios como la gripe, indicó Ryan, según Alto Nivel.
“Para terminar la emergencia internacional por la Covid en 2022 hay aún muchas cosas que hacer¨. Por ejemplo, reducir la infección descontrolada, especialmente en poblaciones vulnerables. Y reducir el riesgo de que surjan nuevas variantes”, subrayó el experto irlandés.
También deben aún reducirse las tasas de mortalidad (del 1.6% actualmente, teniendo en cuenta las cifras oficiales de infectados y fallecidos en el mundo) y “minimizar las consecuencias a largo plazo de la infección”, aseguró Ryan.
Para ello deben “optimizarse las estrategias sanitarias nacionales”, añadió. Y en este sentido puntualizó que debido a las diferentes situaciones que vive cada estado (por ejemplo la desigual tasa de vacunación) “cada país tiene que encontrar su propio camino para bajar la montaña”.
Ryan resaltó que debe investigarse qué nivel de medidas de salud pública tendrán aceptación social en las futuras etapas a seguir. Destacó que la actual estrategia ha de servir también como preparación para las pandemias del futuro.
En este sentido, el director de emergencias de la OMS destacó que “la próxima pandemia seguramente será causada por un agente respiratorio”, similar a los virus causante de la gripe o los coronavirus que están detrás de la COVID-19, el SARS y otras enfermedades.
El emprendedor francés Dagobert Renouf decidió financiar su boda de una manera poco convencional: vendiendo…
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta ante…
En México, las festividades del Día de Muertos y Halloween representan una ventana estratégica para…
Tres profesores del Tec de Monterrey campus Puebla desarrollaron una metodología que consiste en la…
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inició los trabajos de…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura total temporal a un…